01 nov. 2025

El FMI eleva las perspectivas de crecimiento de Paraguay

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las perspectivas de crecimiento de la economía paraguaya a 3,9 % para 2017, según el informe de “Perspectivas Económicas Globales” presentado este martes.

soja1.JPG

La economía paraguaya es muy dependiente del sector agropecuario, el cual aporta casi el 30% del Producto Interno Bruto, y el 40% si si suma la agroindustria, de acuerdo con el Banco Mundial. Foto: Archivo.

EFE

Las estimaciones de crecimiento de la economía de Paraguay para este ejercicio superan en tres décimas a las previstas en el informe del año pasado, en el que el FMIestablecía un crecimiento de 3,6 % en 2017, y también a la actualización de este documento publicada en el pasado abril, en la que rebajaba este dato a 3,3 %.

Las perspectivas para Paraguay, con ese 3,9 % en 2017, superan a la media regional, estimada en 0,6 %, y convierten al país suramericano en el segundo con mayor crecimiento, solo superado por Bolivia.

El ente avanza en su publicación que la economía paraguaya crecerá 4 % en 2018, y será, junto con Bolivia, la que más avance en América del Sur, donde se estima un crecimiento global de 1,6 %.

Asimismo, el Producto Interior Bruto (PIB) paraguayo se verá animado por la recuperación de las economías de sus potentes vecinos, Argentina y Brasil, que crecerán a tasas de 0,7 % en 2017 y de 1,5 % en 2018, en el caso de Brasil, y de 2,5 % en 2017 y 2018, en el de Argentina.

En cualquier caso, las previsiones de crecimiento del FMI se sitúan algo por debajo de las del Banco Central del Paraguay (BCP), fijadas en 4,2 % para 2017.

Por su parte, la inflación de Paraguay cerrará este ejercicio en 3,5 %, por debajo del 4 % estimado en la revisión de abril y del 4,1 % previsto en 2017.

Esto sitúa los precios por debajo del objetivo del 4 % marcado por el BCP para este año, que, según el FMI, se alcanzará en 2018.

El FMI también incluyó en sus “Perspectivas Económicas Globales” que la balanza de cuenta corriente de Paraguay será de 1,1 % del PIB este 2017 y bajará a 0,4 % en 2018.

Por otro lado, esta institución empeora las previsiones de desempleo para el país, que terminará el año con una tasa de desempleo de 6 %.

Las perspectivas fueron más halagüeñas en el informe de 2016, en el que la tasa de desempleo se establecía en el 5,5 % para 2017, y en la revisión de abril de este año en el 5,4 % para el cierre de año.

El Gobierno paraguayo relaciona este aumento del desempleo con las lluvias sufridas en el país en los meses pasados, que frenaron el ritmo de contratación en sectores como la construcción.

Por último, el Fondo Monetario Internacional hace alusión en su informe a los “desafíos multilaterales no económicos” entre los que cita el compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que Paraguay se adhirió para su cumplimiento.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.