29 jul. 2025

El EPP llegará a zonas urbanas, afirma Galeano Perrone

El analista y ex ministro de Defensa Horacio Galeano Perrone anunció que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra en su segunda fase de operaciones y que de no detenerse, en la tercera fase el grupo criminal avanzará hacia las zonas urbanas.

EPP.PNG

El analista advirtió que en la tercera fase se espera el avance de los criminales sobre las zonas urbanas. Foto: Captura NoticiasPy.

El hecho de que las familias de los secuestrados se vean forzadas a reconocer que están sometidos a las leyes revolucionarias del EPP, a criterio de Galeano Perrone, se debe a que la banda del norte está aplicando su segunda fase de operaciones, a la que denomina “psicopolítica”.

El analista explicó que la segunda etapa de la fase psicopolítica consiste en demostrar que ellos son superiores y que están controlando la situación. Mencionó que “otros especialistas, como Fidel Zavala, decían que la quema de tractores ya no es realizada por la primera línea, sino por brazos políticos o logísticos, que serían los que están cumpliendo esta misión”.

Galeano Perrone indicó que cuando se ensanche la tarea de combate y de 40 pasen a ser 300, 400 hombres, entonces el problema se volverá mucho más complejo porque van a incendiar y echar tendidos eléctricos o sistemas de comunicación, informó NoticiasPy.

El ex ministro de Defensa advirtió que de no detener las operaciones del EPP se entraría a una tercera fase, que sería el avance de los criminales sobre las zonas urbanas. “Una vez que se consolide el operativo psicopolítico, van a realizar operaciones urbanas, es ahí donde hay que trancar esa operación porque de darse esa etapa va a ser incontrolable la situación”, refirió.

Aseguró que, por otra parte, las Fuerzas Armadas están en condiciones de realizar tareas de reprimir o de contener las acciones del EPP.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.