09 ago. 2025

El detrás de bambalinas de la paraguaya que triunfa en el Bolshoi

VIDEO - La primera bailarina clásica profesional paraguaya egresada de la Escuela Bolshoi de Brasil, Agustina Torres Mongelós, cuenta más sobre los sacrificios y la vida que lleve en el vecino país, donde camina por el sendero de sus sueños

bailarina 7.jpg

Agustina Tórres Mongelós, bailarina. Foto: Gentileza

Baila desde los cinco años y el mayor apoyo recibe de su familia. Su principal pilar es su madre, que desde que ella reside en Brasil la visita dos veces por año y realiza actividades para recaudar fondos para solventar todos sus gastos.

En el 2014, cuando aún estudiaba en el colegio, participó de una audición y quedó seleccionada entre cientos de aspirantes paraguayos que tenían el mismo sueño: ser parte de la escuela Bolshoi.

Es así que llega a ser la primera paraguaya en estudiar en tan prestigiosa escuela del vecino país donde también continuó con sus estudios.

Embed

Allí Agustina finalizó sus estudios secundarios y de danza, con el mayor sacrificio que una adolescente puede realizar, el de estar lejos de casa.

“Por suerte estamos en la era de la tecnología, eso me ayudó muchísimo”, sostiene la talentosa bailarina durante una visita a la redacción de UH.

Embed

Agustina se encuentra en nuestro país para pasar las fiestas con su familia y participar de algunos eventos culturales para luego partir nuevamente rumbo a Brasil. Le esperan grandes desafíos este 2017, ya que no será una estudiante solamente sino que lleva consigo el título de profesional de la danza.

Más contenido de esta sección
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?