24 jul. 2025

El desempleo en Japón subió al 3,3% en febrero

El índice de desempleo en Japón se incrementó en febrero una décima hasta el 3,3 por ciento, según los datos difundidos este lunes por el Gobierno.

Fotografía que muestra una bandera de Japón. EFE/Archivo

Fotografía que muestra una bandera de Japón. EFE/Archivo

EFE

El número de personas sin empleo en febrero en el país asiático fue de 2,13 millones, lo que supone 130.000 personas o un 5,8 menos que en el mismo mes de 2015, según datos del Ministerio del Interior y Comunicaciones.

El número de personas empleadas se incrementó en 290.000 (un 0,5 por ciento) con respecto a febrero del año pasado hasta alcanzar los 63,51 millones.

Por cada 100 solicitantes de empleo se ofertaron en Japón en enero 128, un dato que confirma un mes más la rigidez que experimenta el mercado laboral nipón.

El Ministerio también publicó este lunes el dato del gasto de los hogares de febrero en la tercera economía mundial.

El gasto medio mensual de los hogares con dos o más residentes aumentó un 1,2 por ciento interanual hasta los 269.774 yenes (2.125 euros/2.380 dólares).

A su vez, el ingreso medio por hogar asalariado cayó un 1,6 por ciento interanual en febrero hasta a los 478.624 yenes (3.770 euros/ USD 4.222).

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.