21 sept. 2025

El creador de “Akira” muestra en Tokio su reinterpretación de la torre de Babel

El dibujante japonés Katsuhiro Otomo, autor del manga de culto “Akira”, presentó hoy en Tokio su particular versión de la torre de Babel, un “colaje digital” que muestra las entrañas de esta construcción única.

El dibujante japonés Katsuhiro Otomo, autor del manga de culto "Akira", presentó hoy en Tokio su particular versión de la torre de Babel, un "colaje digital" que muestra las entrañas de esta construcción única. EFE

El dibujante japonés Katsuhiro Otomo, autor del manga de culto “Akira”, presentó hoy en Tokio su particular versión de la torre de Babel, un “colaje digital” que muestra las entrañas de esta construcción única. EFE

EFE

El cuadro, que lleva por título “Inside Babel” (“Dentro de Babel”, en español), mide 90 centímetros de alto por 110 centímetros de ancho y muestra con mucho detalle la estructura interna que, según Otomo, debía tener la torre.

Esta presentación coincide con la inauguración el próximo martes de la exposición “Babel” en el Museo Metropolitano de Arte de Tokio, con obras procedentes del Museo Boijmans Van Beuningen holandés, y cuya pieza central es precisamente “La torre de Babel” (1568), de Pieter Bruegel el Viejo.

La presencia de esta obra en Japón por primera vez en 24 años llevó a Otomo (Tome, noreste de Japón, 1954) a buscar su propia versión del reconocido cuadro.

“Creo que Bruegel estaba pensando en el interior de la torre mientras pintaba (...). Tal y como está pintado, me imaginaba que debía haber alguien viviendo dentro del edificio”, explicó Otomo durante la presentación de la obra en una céntrica galería de Tokio.

Tomando el cuadro del holandés como referencia, y respetando los elementos y el color del exterior de la torre, Otomo se centró en cómo rellenar el espacio vacío de la parte interior, que queda al descubierto tras “retirar” una porción de la construcción.

El artista japonés, que siempre se ha referido a Bruegel como “uno de sus favoritos”, explicó también que quiso darle “su toque” añadiendo un “monstruo” dentro de la construcción.

“Inside Babel” llega tras un viaje a Rotterdam -donde Otomo visitó la obra original de Bruegel antes de ser trasladada a Japón-, y seis meses de diseño, cincuenta hojas de bocetos y un completo trabajo de composición por ordenador.

La nueva obra, realizada mediante impresión digital, se unirá a la original en el Museo Metropolitano de Arte de Tokio, donde ambas podrán ser visitadas hasta el próximo 2 de julio.

Conocido principalmente por el manga postapocalíptico “Akira” y su adaptación a la gran pantalla en 1988, Otomo ha dirigido, entre otros trabajos, la película de animación “Steamboy” (2004) y “Musishi” (2006), esta última de acción real.

Su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el premio de animación Winsor McCay o la Medalla de Honor del Gobierno nipón.

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.