23 nov. 2025

El Coliseo y basílica de San Pedro, blindados durante actos de Semana Santa

Las autoridades de Roma han dispuesto importantes medidas de seguridad en la capital y particularmente en el área del Coliseo y de la basílica de San Pedro, donde se celebrarán los actos de la Semana Santa con la participación del papa Francisco, después de los atentados en Bruselas.

EFE

El prefecto de Roma (delegado de Gobierno), Franco Gabrielli, explicó que la “la amenaza terrorista incumbe” en la capital italiana como en el resto de ciudades europeas y por tanto junto con el jefe de Policía de Roma, Nicolò D’Angelo, explicaron que se han “implementado” las ya fuertes medidas de seguridad en los lugares considerados posibles objetivos.

D’Angelo invitó a los ciudadanos a “no vivir con el miedo” al asegurar que “en este momento no existen señales específicos de la posibilidad de un atentado” en la capital.

El Coliseo romano, escenario del Vía Crucis al que asistirá hoy el papa Francisco, estará rodeado de importantes medidas de seguridad como la creación de varias zonas de máxima seguridad en la proximidad del monumento y a las que se irá accediendo solo a través de entradas controladas con detectores de metales, así como en toda la zona patrullará la policía y se emplearán unidades caninas.

Durante las pasadas horas se ha controlado la zona con unidades de artificieros y repartos especiales antiterrorismo para garantizar la seguridad en un evento al que acuden decenas de miles de fieles católicos.

Se ha reforzado también la presencia de la policía en los alrededores de San Pedro, donde ya para entrar en la plaza y en la basílica los turistas y fieles tienen que atravesar los detectores de metales.

El Ente italiano de Aviación Civil (ENAC) también recordó que sigue vigente durante toda la duración del Año Santo que comenzó el pasado 8 de diciembre la prohibición de sobrevolar los cielos de la capital.

La seguridad en Italia se encuentra a nivel 2 desde los atentados de París, pero tras los ataques en Bruselas se han intensificado aún más la seguridad en los aeropuertos, estaciones de metro y de ferrocarril de las principales ciudades italianas.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.