06 oct. 2025

El 90% de los adultos mayores en hogares fueron abandonados por sus familiares

Los adultos mayores anhelan mantener el vínculo familiar, pero, lamentablemente, han sido exiliados por su propio entorno. En lo que va del año se abordaron 176 denuncias por maltrato hacia este grupo poblacional.

adulto mayor.jpg

Asisten a adultos mayores hallados en estado de abandono en San Lorenzo. Foto: Gentileza.

Algunos de los abuelitos fueron dejados en la puerta del hogar. “Este día queremos impulsar una campaña por el buen trato a las personas adultas mayores”, expresó la doctora Norma Samaniego, titular de la Dirección de Adultos Mayores, en conmemoración al Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato hacia esta franja.

Samaniego lamentó que existen familias que se desentienden del cuidado y la atención de sus adultos mayores. Explicó que muchos de ellos son abandonados a su suerte por los propios parientes o dejados en la puerta de los hogares de ancianos. Indicó que el 90% de los ancianos que reside en los hogares fueron abandonados por los familiares.

Mencionó que, infortunadamente, las personas de la tercera edad son desvinculadas de sus afectos por su propio entorno, incluso son objeto de todo tipo de violencia, principalmente del tipo psicológico y físico.

De enero a mayo de este año, la Dirección de Adultos Mayores registró 178 denuncias por abuso, maltrato y abandono. Las denuncias más frecuentes son por abandono.

“El mejor lugar para un adulto mayor es el seno familiar, siempre y cuando no exista antecedente de maltrato”, señaló Samaniego.

Ante abandono o sospechas de violencia hacia personas de la tercera edad, la profesional pide efectuar la denuncia en cualquiera de las comisarías, fiscalías barriales y centros asistenciales del país, o bien contactar con la Dirección de Adultos Mayores al (021) 228-918.

Datos estadísticos revelan que el 10% de la población paraguaya es adulta mayor, es decir cuenta con 60 años y más.

La Dirección de Adultos Mayores dispone actualmente de 5 hogares de adultos mayores, donde se hallan albergadas 159 personas de esta franja etaria.

Dos de los hogares están instalados en Asunción, como el caso de Santo Domingo (exclusivo de varones) y Nuestra Señora de la Asunción (solo para damas); el hogar Gijón Róga, albergue mixto que funciona en Luque; el hogar Monseñor Emilio Gaona, en Concepción y el hogar Tutelado, también mixto, que funciona en el predio del hogar Santa Teresita, frente a Justicia Electoral.

Desde los hogares se les proporciona una asistencia integral: vivienda, alimentación, atención médica, odontológica y psicológica, así como protección. Cuentan además con actividades recreativas como danza, manualidades, actividades físicas y fisioterapia.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.