28 sept. 2025

El 80% de las calles de Asunción ya cumplió su vida útil

Las calles de la capital del país registran un pésimo estado y esto se acrecienta luego de cada lluvia. El 80% de las calles de Asunción ya superó su vida útil y requiere de una inversión mayor. La Comuna gasta unos 1.300 millones al mes solo en reparación de unos 750 baches por semana.

El ingeniero Osmar Mendieta, encargado de la Dirección de Vialidad de Asunción, explicó que según el último informe recibido, el 80% de las calles asfaltadas de la capital ya cumplió su vida útil. “Esto se calcula unos 15 años de vida. La mayoría de nuestras calles asfaltadas ya sobrepasan los 30", dijo a ULTIMAHORA.COM.

      Embed

Mendieta comentó que las avenidas en condiciones críticas son Mariscal López, Fernando de la Mora, Eusebio Ayala, Rodríguez de Francia, Artigas y España. “Estas calles sirven de acceso a la ciudad y son corredores de colectivos, por lo que la carga es mayor”, explicó.

La Dirección de Vialidad de Asunción, repara en promedio unos 750 baches cada semana. Según explicó el funcionario de la Comuna, cada bache cuesta en promedios unos G. 220 mil (precio por metro cuadrado).

“Solo con el presupuesto municipal es imposible realizar obras de gran envergadura. Por ello se busca la forma de financiar. Se necesita la colaboración del Gobierno Central”, dijo el funcionario.

      Embed

Osmar Mendieta, comentó que para la localización y reparación de baches se realiza un monitoreo y cada zona tiene un supervisor. “También se recibe reclamos de los vecinos, se ve a través de redes sociales y la prensa”, dijo.

Como los principales motivos del deterioro de los asfaltos, el ingeniero citó la antigüedad de los tramos, la sobrecarga y los conductos subterráneos de la Essap, ANDE, Copaco y otras empresas que realizan rotura de la capa asfáltica.

Tras las copiosas precipitaciones caídas en los últimos días, las avenidas Artigas, Molas López son algunas de las más afectadas en todo su tramo. Los conductores no dejan de demostrar su malestar por el pésimo estado de las calles de la Madre de Ciudades.

      Embed


Más contenido de esta sección
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.