30 oct. 2025

Egipto recupera una estela faraónica sacada de contrabando a Reino Unido

Egipto recuperó una estela faraónica de la dinastía XIX, que gobernó durante el llamado Imperio Nuevo, entre el 1550 y el 1070 a.C., y que había sido sacada de contrabando a Reino Unido, informó hoy el Gobierno egipcio.

estelsa.jpg

La estela faraónica estaba en Reino Unido. Foto: lainformacion.com

EFE

Tanto el Ministerio egipcio de Exteriores como el de Antigüedades explicaron en sendos comunicados que la pieza fue sustraída durante excavaciones ilegales y hallada en Londres.

La estela de piedra de caliza mide 43 por 67 centímetros y está decorada con un bajorrelieve que representa el rey Seti I junto con la diosa Hathor y el dios Wab Wauut.

Los textos jeroglíficos que acompañan a los relieves policromados hacen referencia a las deidades y a la actual ciudad egipcia de Asiut.

Expertos egiptólogos examinaron la estela y confirmaron su autenticidad y su antigüedad de unos 3.000 años.

El ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati, explicó que la estela se depositará en el almacén del Museo Egipcio de El Cairo después de su restauración, para ser luego presentada en una exposición.

Las autoridades egipcias tienen previsto organizar una exposición el próximo enero en el Museo Egipcio con una colección de piezas arqueológicas recuperadas recientemente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.