22 ago. 2025

Egipto recupera una estela faraónica sacada de contrabando a Reino Unido

Egipto recuperó una estela faraónica de la dinastía XIX, que gobernó durante el llamado Imperio Nuevo, entre el 1550 y el 1070 a.C., y que había sido sacada de contrabando a Reino Unido, informó hoy el Gobierno egipcio.

estelsa.jpg

La estela faraónica estaba en Reino Unido. Foto: lainformacion.com

EFE

Tanto el Ministerio egipcio de Exteriores como el de Antigüedades explicaron en sendos comunicados que la pieza fue sustraída durante excavaciones ilegales y hallada en Londres.

La estela de piedra de caliza mide 43 por 67 centímetros y está decorada con un bajorrelieve que representa el rey Seti I junto con la diosa Hathor y el dios Wab Wauut.

Los textos jeroglíficos que acompañan a los relieves policromados hacen referencia a las deidades y a la actual ciudad egipcia de Asiut.

Expertos egiptólogos examinaron la estela y confirmaron su autenticidad y su antigüedad de unos 3.000 años.

El ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati, explicó que la estela se depositará en el almacén del Museo Egipcio de El Cairo después de su restauración, para ser luego presentada en una exposición.

Las autoridades egipcias tienen previsto organizar una exposición el próximo enero en el Museo Egipcio con una colección de piezas arqueológicas recuperadas recientemente.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.