07 may. 2025

Efraín Alegre, nuevo presidente del PLRA

Pedro Efraín Alegre Sasiain, del Movimiento 2018, fue electo este domingo como el nuevo presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Este dejó atrás a Líder Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis, sus principales contrincantes. El nivel de participación fue de 32, 57 por ciento.

Alegre.jpg

Alegre, en conferencia de prensa, tras conocerse su victoria. Foto: Sergio Riveros.

Efraín Alegre, fue senador de la nación y ex candidato a la presidencia de la República en el año 2013. Además se desempeñó como ministro de Obras Públicas (MOPC). Alegre ya anunció su intención de candidatearse a presidente de la República para las generales del 2018.

En las internas, logró una diferencia a favor de casi siete puntos porcentuales sobre Líder Amarilla, según los datos del TREP.

Un total de 1.258.404 afiliados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) estaban habilitados para acudir este domingo a las urnas y elegir al nuevo presidente que dirigirá a la institución con miras a las elecciones generales del 2018.

Miguel Abdón Saguier fue quien tomó el mando del partido tras la renuncia del senador Blas Llano, luego de la derrota en las justas electorales del 2013.

Además de elegir al titular del Directorio, los afiliados liberales eligieron a los 30 miembros para el Directorio nacional, 25 miembros para Directorio departamental, presidentes de comités y convencionales.

Para el efecto fueron habilitados 459 locales de votación a nivel país, con un total de 4.361 mesas habilitadas con 13.083 miembros de mesa. Asimismo, 5.000.000 de papeletas fueron impresas.

Los azules residentes en el extranjero también tuvieron posibilidad de votar, pero el nivel de participación fue sumamente bajo. En España votaron menos de 100 personas.

Para ello se establecieron siete locales de votación y 8.429 afiliados están habilitados para votar en Argentina, España y Estados Unidos de Norteamérica.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.