23 nov. 2025

Ecuador: Mascotas no abandonan las ruinas de sus casas

VIDEO. Dos perros conmovieron en las redes sociales luego de que se los haya visto al pie de sus casas ya en ruinas. Estas fieles mascotas se negaron a abandonar su domicilio, aunque sus dueños ya no están ahí.

perro ecuador.jpeg

Con la mirada perdida, pero esperanzada en el regreso de su dueño. Foto: metroecuador.com

El terremoto de 7.8 grados en Ecuador, el pasado sábado, dejó como saldo 570 personas muertas. Unos dejaron sus casas en ruinas y vacías, otros dejaron a sus más fieles integrantes sumidos en profunda tristeza.

Fueron dos las historias que salieron a la luz y conmocionaron a los internautas. Ambas protagonizadas por perros que quedaron huérfanos sin sus amos.

Uno de ellos fue fotografiado por Camilo Cevallos Parra. El perro estaba apostado en las ruinas de lo que días antes fue su casa, en la zona San Martín de Porres en la ciudad de Quito, informó el portal Metro.

El can vivió allí con su único dueño, quien fue víctima fatal del terremoto. Sin embargo, el perro se recostó sobre los escombros mientras esperaba que inicie una demolición en la zona.

Alguien intentó darle de comer, para alimentarlo y de paso moverlo de los escombros y facilitar la tarea a los trabajadores, pero no lo logró. El animal fiel no se movió de su casa.

Otro protagonista de esta triste historia fue la mascota fotografiada por Hugo Cedeño.

A este perro incluso lo grabaron cuando se resistía a salir de lo que también fue su casa, la que compartía con una mujer, su hija y su nieta de tres años.

Cedeño contó la historia al portal RPP. Se intentó rescatarlo en varias ocasiones, pero nadie lograba que se mueva de donde estaba.

Embed

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.