05 sept. 2025

Ecuador: Fiscalía entregará cuerpos de víctimas de terremoto a sus familias

El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, informó este domingo de que ante la emergencia por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter registrado este sábado en el norte del país, se ha dispuesto el procedimiento de entrega de cadáveres a familiares que los reconozcan y tras registro policial.

cadaveres.jpg

Fiscalía de Ecuador entregará cadáveres de víctimas de terremoto a sus familias. Foto: @ActualidadRT.

EFE


“La disposición es: en caso que un familiar reconozca algún cadáver y haya un policía que haga el registro, que se entregue el cuerpo”, escribió Chiriboga en su cuenta de Twitter.

Detalló que el policía deberá tomar nombres completos y número de documento de identidad de quien retira el cuerpo, el parentesco y nombre del fallecido.

“Si existe información extra como vestimenta, tatuajes, lunares, etc., se dejará constancia y se entregará el cadáver”, agregó al apuntar que, ante la emergencia, fiscales, médicos legistas y asistentes de cinco provincias se encuentran ya en Perdenales, una de las zonas más castigadas por el terremoto.

Hasta allá se ha desplazado personal de las fiscalías de Azuay, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Pichincha.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó hoy de que ascendió a 233 la cifra de fallecidos por el terremoto.

“Cifra oficial de fallecidos sube a 233. Barrio Tarqui de Manta muy afectado. Pedernales destruido”, escribió en su cuenta de Twitter el gobernante, que está de regreso desde Europa tras participar en un foro para conmemorar la publicación de la encíclica del papa Juan Pablo II “Centesimus Annus”.

El terremoto se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT), entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas.

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.