04 jul. 2025

Ecologistas en contra de la explotación minera en el Ybytyruzú

Un grupo de ecologistas de Independencia, Departamento de Guairá, se manifestaron este sábado en el cruce Paraguarí-Villarrica en defensa de la reserva natural de la Cordillera del Ybytyruzú. Exigen la derogación de la Ley 5399/2015, que da luz verde a empresas para realizar trabajos en esa zona.

ecologistas.jpg

Ecologistas se manifestaron en defensa de la reserva natural de la Cordillera del Ybytyruzú. Foto: Richart González, ÚH

Por Richart González | Guairá

Con el lema “No a la Minería en el Ybytyruzú", unas 60 personas, entre ecologistas, miembros de organizaciones barriales, concejales, alemanes y suizos se manifestaron con carteles y pancartas, repudiando la explotación de la zona verde de la reserva.

Guillermo Ortega, uno de los manifestantes, dijo que no aceptan el Art. 6 de la Ley 5399/2015, por la que se habilita al Viceministerio de Minas y Energías a otorgar permiso a las empresas que piden hacer prospección, perforación y explotación de minas en el Ybytyruzú.

“En contra de esta ley vamos a luchar. No estamos de acuerdo con la destrucción de nuestra cordillera y estamos dispuestos a pelear”, indicó.

Embed

El concejal municipal Saúl González, quien se adhirió a esta movilización, se preguntó: "¿Por qué se están peleando en la Gobernación de Guairá? Algunas veces amanecemos con hasta tres gobernadores. Es una vergüenza internacional. No tengamos miedo de salir a las calles porque esta es una lucha para nuestros hijos y nietos. Qué poco les interesa a estos supuestos representantes que se están peleando por botines y tajadas que se puedan sacar de la explotación minera de la Cordillera del Ybytyruzú. Ese es el motivo de la pelea de estos miserables que se están peleando en la Gobernación de Guairá", señaló.

Los manifestantes anunciaron medidas más drásticas si las autoridades no escuchan sus pedidos. “Vamos a cerrar más calles por más días. Esperamos ser escuchados por nuestros representantes del pueblo”, expresó González.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).