27 oct. 2025

Dylan envía discurso de agradecimiento por el Nobel de Literatura

El cantautor estadounidense Bob Dylan, ganador del Nobel de Literatura de este año, ha enviado un discurso de agradecimiento para ser leído junto con los del resto de los premiados en el banquete posterior a la entrega de galardones de este viernes en Estocolmo, informó hoy la Fundación Nobel.

El músico estadounidense Bob Dylan durante su actuación en el Festival de Blues de Pistoia (Italia). EFE/Archivo

El músico estadounidense Bob Dylan durante su actuación en el Festival de Blues de Pistoia (Italia). EFE/Archivo

EFE

El músico había comunicado hace tres semanas que no acudiría ni a la ceremonia ni a la conferencia de aceptación, que se celebra tres días antes, aludiendo a “compromisos previos”.

La Fundación Nobel informó además de que la también cantante estadounidense Patti Smith interpretará un tema de Dylan, “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, en la gala de entrega de los premios.

Dylan fue reconocido el pasado 13 de octubre con el Nobel de Literatura por crear “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, una elección sorprendente por ser la primera vez que se premia a un cantautor.

Tras intentar contactar al músico sin éxito durante varios días, la Academia Sueca desistió finalmente, mientras uno de sus miembros, el escritor Per Wästberg, lo calificaba de “rudo” y “arrogante”, declaraciones de las que se desmarcó más tarde la institución.

Dylan aceptó finalmente el Nobel y agradeció un premio que le había dejado “sin palabras”, aunque sin confirmar inicialmente si iría a Estocolmo, en una conversación telefónica con Sara Danius, secretaria permanente de la Academia.

Días después de que se difundiese su negativa a viajar a Suecia, Danius anunció que representantes del músico le habían confirmado que Dylan actuará en Estocolmo la próxima primavera, por lo que la Academia Sueca confía en que entonces pueda dar la conferencia.

Aunque no es necesario que el galardonado acuda en persona a Estocolmo -como ha ocurrido por ejemplo en los últimos años con los británicos Doris Lessing y Harold Pinter-, sí que debe pronunciar una conferencia para poder recibir el premio y los 8 millones de coronas suecas (unos 900.000 dólares) con que está dotado.

La conferencia de recepción del Nobel no tiene por qué ser presencial, ni siquiera un discurso como tal, aunque sí debe celebrarse antes de seis meses a contar después del 10 de diciembre.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.