07 nov. 2025

Dueño de Frigorífico Concepción niega haber ofrecido dinero

El propietario del Frigorífico Concepción, Jair de Lima, aseguró este jueves que nunca ofreció dinero para arreglar la situación de la empresa. El ganadero Carlos Trapani denunció un supuesto pedido de coima a la firma, que involucraría a ministros del Ejecutivo.

Jair.jpeg

Jair de Lima sostuvo que nunca tuvo facilidades con este Gobierno.

José Molinas.

De Lima manifestó en conferencia de prensa que el presidente Horacio Cartes le pidió las documentaciones pertinentes para aclarar la situación del frigorífico. Señaló que el ganadero Carlos Trapani era el encargado de buscar los papeles para acercarlos al jefe de Estado.

El propietario del Frigorífico Concepción sostuvo que le cerraron todas las puertas en el Gobierno tras desatarse el escándalo de la carne. Señaló que tanto el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, como su par de Agricultura, Luis Gneiting, y el ex titular Marcos Medina no lo atendieron.


Lea más: Acusan a Leite y Gneiting de pedir coima para rehabilitar a Concepción

No tuve facilidades de este Gobierno, siempre me golpearon”, expresó. “Ahora están colocando mi nombre en algo que no es verdad”, agregó.

Además de negar el ofrecimiento de dinero, también afirmó que jamás incurrió en ningún tipo de coima en Paraguay.

Nota relacionada: Trapani dice tener testigos en supuesto pedido de coima al Frigorífico Concepción

El empresario señaló que Frigorífico Concepción quiere seguir trabajando y que necesita exportar. Indicó que desconoce los motivos por los que llegaron a decir que hubo un intento de coima.


El ganadero Carlos Trapani sostuvo que hubo un pedido de coima por parte de los ministros Leite y Gneiting al Frigorífico Concepción por USD 600.000. Incluso el senador Juan Carlos Calé Galaverna aseguró que fue él quien consiguió la audiencia del denunciante con el jefe de Estado.

Igualmente, el parlamentario sostuvo que hubo un adelanto de USD 300.00. Tanto Leite como Gneiting negaron tal pedido.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.