30 may. 2024

Dos presos muertos en una rebelión en una cárcel de Brasil

Dos presos fueron asesinados este jueves por otros internos durante una rebelión en la Penitenciaria Estatal de Sarandi, municipio del estado de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, la cual ya fue controlada por las autoridades, informaron hoy fuentes oficiales.

braisl.jpg

Dos presos muertos en una rebelión en una cárcel del sur de Brasil. Foto: elpolítico.

EFE


El incidente se produjo a las 08.00 hora local (10.00 GMT), cuando varios reclusos neutralizaron al guardia de mantenimiento y le robaron las llaves para salir de las celdas, señaló un comunicado de la Superintendencia de Servicios Penitenciarios de Río Grande do Sul.

Acto seguido, el grupo se dirigió a un pabellón en el que se encontraban reos supuestamente enemigos de los primeros y ejecutó a dos de ellos, según las investigaciones preliminares, que descartan que se trate de una reyerta entre miembros de facciones como las ocurridas en enero en otras regiones de Brasil.

Posteriormente, otros internos prendieron fuego a varios colchones en los pasillos de la unidad, lo que obligó a los funcionarios penitenciarios a trasladar al patio a todos los reclusos.

Allí, algunos reos tomaron como rehenes a tres de sus compañeros por temor a que entraran las fuerzas especiales penitenciarias y la brigada de élite de la Policía Militar y tomaran represalias contra los amotinados.

Las autoridades iniciaron entonces una negociación y al poco tiempo la situación fue controlada de nuevo, agregó la información.

El centro penitenciario de Sarandi sufre, en la línea de otras cárceles de Brasil, hacinamiento en el interior de sus instalaciones, pues alberga a 157 presos, cuando solo tiene 69 plazas, según datos oficiales del Gobierno regional.

Brasil vive desde que comenzó el año inmerso en la enésima crisis de su sistema carcelario con repetidas matanzas entre presos de distintas facciones criminales en prisiones de los estados de Amazonas, Roraima y Río Grande do Norte, cuyo balance supera los 130 muertos.

El hacinamiento y las pésimas condiciones de los presidios es uno de los mayores problemas del sistema carcelario brasileño, que alberga a unos 622.000 reos, 67,3 % por encima de su capacidad.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.