08 may. 2025

Don Omar cumple 40 años siendo “el rey” del reguetón y cautivando a millones

Don Omar, quien este sábado festeja sus 40 años, lleva casi la mitad de los mismos en la industria musical, en la que siendo “el rey” del reguetón ha cautivado a millones de seguidores elaborando éxitos con temáticas callejeras, danzarinas y sociales, y fusionándolas con otros géneros caribeños.

don omar

Don Omar es autor de temas de índole social como Angelito, Infieles y Muñecas de porcelana. | telemundo.com.

Jorge J. Muñiz Ortiz | EFE

Las primeras andanzas musicales a nivel comercial de William Omar Landrón, nombre verdadero de este icono latino, se remontan a 1999, cuando apareció en un par de canciones del disco Major League, I’m the present: DJ Frank presenta Yanuri.

Tal fue la química con Yanuri, que este y Don Omar se juntaron de nuevo en varias canciones más: Piden que cante y Tiempo.

Don Omar, quien previo a convertirse en artista se destacó como pastor religioso, continuó participando en otras producciones, como DJ Dicky, No Fear 4 con el tema Suéltate conmigo, en Los matadores del género con Pasto y pelea y en Desafío con Míralos.

El hijo de Toñita, como también corea en ocasiones Don Omar en sus canciones, participó también en el disco Grayskull II con Te estás calentando, y en cuyo vídeo musical aparece junto al entonces reguetonero Héctor El Father, retirado de la música en septiembre de 2008 para convertirse en pastor religioso.

En 2003 Don Omar lanzó su primer disco como solista, The Last Don, donde menciona en varias canciones a Búster o Boster, uno de los apodos con los que se le conoce al narcotraficante convicto Ángel Ayala Vázquez o Angelo Millones.

La relación de Don Omar y Buster no se limitaba solamente a sus canciones, sino que también el artista participó en varias presentaciones musicales en la residencial barriada José Celso Barbosa de Bayamón, cerca de San Juan, que organizaba el narcotraficante convicto.

En septiembre de 2004, Don Omar fue detenido y le incautaron una pistola sin licencia y con el número de serie borrado, varios cigarrillos de marihuana y una onza de picadura de esa droga.

Por este suceso, Don Omar grabó y dedicó el tema Los bandoleros, en colaboración con Tego Calderón, el primero en que “el rey” del reguetón trabajaba como productor ejecutivo.

La segunda producción que publica como solista fue King of Kings (2006), y donde nuevamente el reguetonero menciona a Búster en el tema Repórtense.

Don Omar incluye varios temas de índole social, como Angelito, Infieles y Muñecas de porcelana, además, explora otros géneros, como el electrónico en Jangueo.

Esa inclinación a los sonidos electrónicos la expuso con mayor claridad en su siguiente disco, iDon (2009), en el que menciona “el ‘orfanatorio’”, lo que sería su próxima producción, Meet the Orphans, bajo su casa productora Orfanato Music Group.

En dicho disco, Don Omar integró a los nuevos artistas del género urbano: Kendo Kaponi y Syko El Terror, quien falleció en el año 2015.

En Meet the Orphans también se incluye el tema Danza kuduro, junto al cantante portugués Lucenzo, y cuyo vídeo musical ya alcanza los 966 millones de reproducciones.

Tras lanzar Meet the Orphans, Don Omar logró juntarse nuevamente con Daddy Yankee, con quien estuvo enemistado varios años, para entonces lanzar la remezcla del tema Hasta abajo.

Posteriormente lanzó el disco MTO 2: New Generation, donde integró a la cantante dominicana Natti Natasha y al español Juan Magán.

Este álbum le valió sus primeros dos Grammy Latinos: Mejor álbum de música urbana y Mejor canción urbana por Hasta que salga el sol.

Sin embargo, los problemas del reguetonero con la Justicia continuaron, cuando este fue detenido y acusado de varios cargos: violencia doméstica, maltrato, amenaza, posesión ilegal de un arma de fuego y apuntarle con esta a su ex pareja, Rebeca López, en su residencia en la isla.

El artista, no obstante, salió en libertad, aunque con un grillete electrónico.

Tras el suceso, Don Omar lanzó su disco más reciente, The Last Don 2 (2015), en el que incluye colaboraciones con Wisin, Daddy Yankee, Tego Calderón e Ivy Queen, y expone sus quilates con el famoso “dembow” en los temas Guaya guaya, Dobla rodilla y Tírate al medio.

Y luego de la publicación del álbum, Don Omar y Daddy Yankee protagonizaron la gira de espectáculos, The Kindgom (El reinado), en la que los intérpretes “compitieron” para demostrar cuál de ellos es el rey del reguetón.

El año pasado, Don Omar anunció su gira de retirada, Forever King... The Last Tour, que celebraría en el Coliseo de Puerto Rico, pero se pospuso por los estragos del huracán María en septiembre que dejó a casi toda la isla sin luz.

El futuro de Don Omar es incierto, aunque se cree que este se dedicará a la actuación, tal y como lo ha hecho en cuatro secuelas de Fast and Furious.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.