15 ago. 2025

Docentes y sindicalistas escrachan a Cartes en Pilar

Docentes y sindicalistas de la Ande de Pilar recibieron con escraches y protestas al presidente de la República, Horacio Cartes, quien cumple este sábado su Día de Gobierno en la zona. Los manifestantes rechazan los descuentos salariales y el proyecto de ley de alianza público –privada.

villa hayes cartes

El sábado pasado, el presidente Horacio Cartes, realizó su Día de Gobierno en Villa Hayes, Chaco. Foto: G. Irala

Este sábado, desde tempranas horas, el presidente de la República, Horacio Cartes, inició la jornada que tenía agendada en la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú, pero al llegar a la inauguración de un centro comercial, fue recibido a los gritos de “Cartes ijapu” por docentes y sindicalistas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Eran alrededor de 100 personas, los primeros reclamaban el descuento salarial dispuesto por el Ministerio de Educación para los que se adhirieron a la huelga docente, y el segundo sector, critica el proyecto de ley de alianza público-privada por considerarlo una “venta del país”, informó la periodista de Telefuturo, Emilce Aponte a la 1080 AM. Esta iniciativa cuenta con media sanción del Senado.

Respecto a los reclamos, el jefe de Estado reiteró que hay que dejar a la ciudadanía que se manifieste, y en cuanto al reclamo docente aclaró que “el presidente de la República no se encarga de los descuentos”.

El mandatario, posteriormente, se dirigió al Regimiento de Caballería 2, situado en Coronel Felipe Toledo, para participar de la habilitación de la planta de tratamiento de agua de la Essap y luego estará en un brindis en la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.