16 sept. 2025

Docentes sabían de brucelosis, pero decana obligó a callar, según fiscal

Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias testificaron ante el Ministerio Público el viernes. Contaron que las autoridades sabían sobre la existencia de un informe de laboratorio, emitido en setiembre, que confirmaba un caso de brucelosis. Sin embargo, pidieron guardar silencio.

veterinaria una.PNG

El brote de brucelosis se registró en la Facultad de Veterinaria de la UNA. Foto: José Molinas.

El fiscal Julio López investiga los casos de brucelosis en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este viernes tomó declaración a tres docentes que derivaron la completa responsabilidad del silencio a la decana Azucena Cabrera.

Por orden fiscal los docentes Sandra Pereira, Mirian Meza y Carlos Espínola, jefe de la División Caprinos, y alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias declararon ante la Justicia y adjudicaron toda la responsabilidad a la decana, por haber pedido que la información no sea revelada.

“Era Espínola el que ya supo del primer caso de brucelosis el 28 de setiembre. El doctor dijo que la enterarse se acercó a la decana con preocupación, le informó del caso con la prueba de laboratorio y la mujer le pidió que guarde silencio. Supuestamente le dijo que ella y otras autoridades se harían cargo del tema para solucionarlo”, relató el fiscal del caso.

Ante esta situación fue que Espínola decidió guardar silencio, según sus declaraciones. Unas semanas después se empezaron a escuchar los rumores en el pasillo sobre casos de brucelosis. Esto generó que tres docentes decidan encarar a Espínola, quien evadió la situación, dijo Ortíz en contacto con la 970 AM.

Agregó que la decana de la Facultad podría ser imputada por comercialización de alimentos nocivos. Dijo que por la venta de leche de cabra enferma, la tipificación correspondiente para una posible imputación se establece en el artículo 208 del Código Penal, sobre comercialización de alimentos nocivos.

Si se trata como lesión grave, explicó, sería un hecho punible doloso, pero si se investiga como negligencia, sería culposo. De acuerdo al fiscal, el caso se aplica más a la segunda opción.

Si bien todavía no se decide acerca de la imputación, dijo que si hubo personas contagiadas está confirmado que hubo un hecho punible. Pedirá además las documentaciones de las pruebas hechas por el laboratorio de la sede universitaria.

Más casos

Este viernes otro posible caso de brucelosis fue confirmado, según fuentes extraoficiales, mientras 29 personas, entre docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, están como casos sospechosos por los síntomas que presentan.

En total esta semana se realizaron 371 estudios a personas expuestas que pudieron contraer la enfermedad y en esta cantidad no están los consumidores de leche a quienes la Facultad provee.

Un tercer caso es el de un docente que fue asistido en un sanatorio privado, donde le dieron la confirmación de brucelosis, pero el Ministerio Público no lo cuenta por no haberse realizado los estudios en los estamentos públicos.

Aclaró que la enfermedad no se contagia de persona a persona, solo por contacto con el animal o con su placenta o secreciones corporales. El único caso de humanos con el que se tiene cuidado es con las transfusiones de sangre y de órganos, si uno de los involucrados tiene la bacteria.


Para Senacsa, brote inició en mayo

Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, aseguró que el brote de brucelosis habría iniciado en mayo de este año, según los antecedentes del caso, y no hace un mes, como señalaron las autoridades de la Facultad de Veterinaria de la UNA.

Idoyaga confirmó que recibieron una nota de la Facultad el día 15 de junio, pero fue a fin de solicitar una cooperación para supervisar actividades académicas de alumnos y no comunicando sobre el brote.

El Consejo Superior Universitario resolvió apartar a la decana Azucena Cabrera por un periodo de 60 días. En su reemplazo quedó la doctora Elizabeth Núñez. Ella se desempeñaba como vicedecana de la Facultad.

¿Qué es la brucelosis?

Es una enfermedad infecciosa del ganado causada por la bacteria Brucella, que se transmite al hombre por la ingestión de sus productos, especialmente de los derivados lácteos. Se caracteriza por fiebres altas y es de larga duración.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.