31 oct. 2025

Docentes sabían de brucelosis, pero decana obligó a callar, según fiscal

Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias testificaron ante el Ministerio Público el viernes. Contaron que las autoridades sabían sobre la existencia de un informe de laboratorio, emitido en setiembre, que confirmaba un caso de brucelosis. Sin embargo, pidieron guardar silencio.

veterinaria una.PNG

El brote de brucelosis se registró en la Facultad de Veterinaria de la UNA. Foto: José Molinas.

El fiscal Julio López investiga los casos de brucelosis en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este viernes tomó declaración a tres docentes que derivaron la completa responsabilidad del silencio a la decana Azucena Cabrera.

Por orden fiscal los docentes Sandra Pereira, Mirian Meza y Carlos Espínola, jefe de la División Caprinos, y alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias declararon ante la Justicia y adjudicaron toda la responsabilidad a la decana, por haber pedido que la información no sea revelada.

“Era Espínola el que ya supo del primer caso de brucelosis el 28 de setiembre. El doctor dijo que la enterarse se acercó a la decana con preocupación, le informó del caso con la prueba de laboratorio y la mujer le pidió que guarde silencio. Supuestamente le dijo que ella y otras autoridades se harían cargo del tema para solucionarlo”, relató el fiscal del caso.

Ante esta situación fue que Espínola decidió guardar silencio, según sus declaraciones. Unas semanas después se empezaron a escuchar los rumores en el pasillo sobre casos de brucelosis. Esto generó que tres docentes decidan encarar a Espínola, quien evadió la situación, dijo Ortíz en contacto con la 970 AM.

Agregó que la decana de la Facultad podría ser imputada por comercialización de alimentos nocivos. Dijo que por la venta de leche de cabra enferma, la tipificación correspondiente para una posible imputación se establece en el artículo 208 del Código Penal, sobre comercialización de alimentos nocivos.

Si se trata como lesión grave, explicó, sería un hecho punible doloso, pero si se investiga como negligencia, sería culposo. De acuerdo al fiscal, el caso se aplica más a la segunda opción.

Si bien todavía no se decide acerca de la imputación, dijo que si hubo personas contagiadas está confirmado que hubo un hecho punible. Pedirá además las documentaciones de las pruebas hechas por el laboratorio de la sede universitaria.

Más casos

Este viernes otro posible caso de brucelosis fue confirmado, según fuentes extraoficiales, mientras 29 personas, entre docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, están como casos sospechosos por los síntomas que presentan.

En total esta semana se realizaron 371 estudios a personas expuestas que pudieron contraer la enfermedad y en esta cantidad no están los consumidores de leche a quienes la Facultad provee.

Un tercer caso es el de un docente que fue asistido en un sanatorio privado, donde le dieron la confirmación de brucelosis, pero el Ministerio Público no lo cuenta por no haberse realizado los estudios en los estamentos públicos.

Aclaró que la enfermedad no se contagia de persona a persona, solo por contacto con el animal o con su placenta o secreciones corporales. El único caso de humanos con el que se tiene cuidado es con las transfusiones de sangre y de órganos, si uno de los involucrados tiene la bacteria.


Para Senacsa, brote inició en mayo

Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, aseguró que el brote de brucelosis habría iniciado en mayo de este año, según los antecedentes del caso, y no hace un mes, como señalaron las autoridades de la Facultad de Veterinaria de la UNA.

Idoyaga confirmó que recibieron una nota de la Facultad el día 15 de junio, pero fue a fin de solicitar una cooperación para supervisar actividades académicas de alumnos y no comunicando sobre el brote.

El Consejo Superior Universitario resolvió apartar a la decana Azucena Cabrera por un periodo de 60 días. En su reemplazo quedó la doctora Elizabeth Núñez. Ella se desempeñaba como vicedecana de la Facultad.

¿Qué es la brucelosis?

Es una enfermedad infecciosa del ganado causada por la bacteria Brucella, que se transmite al hombre por la ingestión de sus productos, especialmente de los derivados lácteos. Se caracteriza por fiebres altas y es de larga duración.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.