30 sept. 2025

Docentes exigen al Gobierno que pase del discurso a la acción

Docentes agremiados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) adelantaron que insistirán al nuevo Gobierno mayor compromiso en el área.

otep.JPG

Blanca Ávalos, secretaria general de la OTEP-SN | Foto: Archivo.

La dirigente Blanca Ávalos criticó el desinterés y la falta de voluntad política para mejorar varios aspectos de la educación. Manifestó que los docentes volverán a pelear por una reforma educativa.

“Siempre el Gobierno de turno tiene a la educación como un discurso. Hasta ahora, ningún presidente puso voluntad política para que los aspectos en la educación puedan mejorar”, aseveró.

Reconoció que uno de los principales desafíos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) es la capacitación permanente de todos los docentes para brindar una enseñanza de calidad.


Lea más: Aprendizaje en instituciones públicas está por debajo de la media nacional

El informe del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), presentado el año pasado, resalta bajos indicadores de desempeño. Solo entre el 6 y 9% de los alumnos censados alcanzaron el nivel más alto en Matemáticas y Comunicación, respectivamente.

Ávalos adelantó que pedirán más presupuesto para la descentralización educativa, universalizar la merienda escolar y mejorar la infraestructura de escuelas y colegios.

“Yo creo que en el Paraguay existen personas que pueden ayudarnos a forjar una mejor educación”, acotó en comunicación con la 780 AM.

Por último, consultada sobre lo que espera del presidente electo Mario Abdo Benítez, señaló que en todos sus discursos se refirió a la educación solo en términos generales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.