31 jul. 2025

Director interino califica de disparate indemnización a consejeros de la EBY

El director paraguayo interino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel María Recalde, calificó de disparate la indemnización cobrada por los consejeros del ente bajo la figura de renuncia o finalización de mandato. Dijo que son cargos políticos en donde no se pueden tener esos beneficios.

recalde2.jpg

Ángel María Recalde, flamante director interino de Yacyretá. | Foto: Daniel Duarte/ÚH

Cuatro consejeros argentinos que ejercieron el cargo político durante más de una década, durante el gobierno de Cristina Fernández, recibieron en el mes de diciembre una indemnización de 4 millones de pesos cada uno (285.000 dólares), según publicó el medio argentino misionescuatro.

Los mismos se beneficiaron con una polémica resolución administrativa aprobada por el Consejo Administrativo de la EBY, en el año 2012, sobre la indemnización para los consejeros por renuncia o finalización del mandato.

Ángel María Recalde, actual director paraguayo interino de Yacyretá, calificó esa resolución como un disparate porque tanto los directores como los consejeros son designados por una cuestión política. “No ingresan al cargo a través de un concurso de méritos, es un cargo de confianza”, manifestó a la 780 AM.

Sin embargo, afirmó que llegaron a un acuerdo con su par argentino, Humberto Schiavoni, para anular esa resolución. La misma se puso a consideración del Consejo Administrativo y quedó ratificado.

Si bien considera que el cobro de los ex consejeros argentinos no está bien moralmente, explicó que jurídicamente tenían ese beneficio.

Luis Fernando Canillas, asesor jurídico de la EBY, explicó que dicha resolución primeramente solo beneficiaba a los consejeros, pero luego se modificó y se extendió a los empleados de alto rango.

Con esa misma figura, recordó que los asesores paraguayos Carlos María Santacruz y Guillermo López Flores también se beneficiaron con la indemnización. El ex director paraguayo, Enrique Cáceres, también sigue gestionando su liquidación desde su salida.

“Era algo que estaba mal, pero ambos directores ahora se pusieron de acuerdo para dejar sin efecto”, afirmó al tiempo de agregar que son una barbaridad muchos de los beneficios otorgados por la binacional.

El asesor aseguró que los cargos de confianza no pueden recibir indemnización alguna por término de contrato.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.