06 nov. 2025

Diputados piden informe sobre retención al salario por el IRP

La Cámara de Diputados aprobó el pedido de informe al Ministerio de Hacienda sobre los mecanismos de retención al salario de contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal (IRP), ante contradicciones con la Subsecretaría de Estado de Tributación.

diputados.JPG

Los diputados aprobaron pedido de informe sobre modificaciones del IRP. | Foto: @DiputadosPy.

La diputada independiente Olga Ferreira se refirió a la confusión que se instaló sobre las intenciones de retener del 1 al 2 por ciento del salario a los contribuyentes alcanzados por el IRP y la implementación del tope de la deducibilidad de los gastos.

Ferreira cuestiona que haya contradicciones entre las autoridades que promueven la medida, ya que mientras la viceministra de Tributación, Marta González, habla de retener parte del salario desde abril y que esta medida solo necesitaría de una reglamentación del IRP, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, señala que no hay un proyecto listo para su modificación y que, por ende, llevaría más tiempo la aplicación.

A pesar del apuro que tiene González para implementar los cambios, manifestó que el sistema informático debe ser mejorado, atendiendo a que actualmente no está preparado para procesar los datos.

Lea más: Alertan que cambios en el IRP pueden desvirtuar su espíritu formalizador

Para Ferreira es el ciudadano común el que será afectado con la medida, en tanto que se elude el combate a la “epidémica” evasión de los grandes sectores empresariales.

Expresó además su preocupación de que la ley sea modificada por reglamento y no a través de su tratamiento en el Congreso.

Sin oposición fue aprobado el pedido de informe sobre el porcentaje de anticipo del pago del impuesto, conforme a los ingresos de los contribuyentes, así como los criterios técnicos para la aplicación de dichos porcentajes.

Asimismo, solicitó documentos que se refieren a las intenciones de limitar la deducibilidad de los gastos. Hacienda debe contestar en un plazo de 15 días.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.