08 ago. 2025

Diputados piden informe sobre retención al salario por el IRP

La Cámara de Diputados aprobó el pedido de informe al Ministerio de Hacienda sobre los mecanismos de retención al salario de contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal (IRP), ante contradicciones con la Subsecretaría de Estado de Tributación.

diputados.JPG

Los diputados aprobaron pedido de informe sobre modificaciones del IRP. | Foto: @DiputadosPy.

La diputada independiente Olga Ferreira se refirió a la confusión que se instaló sobre las intenciones de retener del 1 al 2 por ciento del salario a los contribuyentes alcanzados por el IRP y la implementación del tope de la deducibilidad de los gastos.

Ferreira cuestiona que haya contradicciones entre las autoridades que promueven la medida, ya que mientras la viceministra de Tributación, Marta González, habla de retener parte del salario desde abril y que esta medida solo necesitaría de una reglamentación del IRP, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, señala que no hay un proyecto listo para su modificación y que, por ende, llevaría más tiempo la aplicación.

A pesar del apuro que tiene González para implementar los cambios, manifestó que el sistema informático debe ser mejorado, atendiendo a que actualmente no está preparado para procesar los datos.

Lea más: Alertan que cambios en el IRP pueden desvirtuar su espíritu formalizador

Para Ferreira es el ciudadano común el que será afectado con la medida, en tanto que se elude el combate a la “epidémica” evasión de los grandes sectores empresariales.

Expresó además su preocupación de que la ley sea modificada por reglamento y no a través de su tratamiento en el Congreso.

Sin oposición fue aprobado el pedido de informe sobre el porcentaje de anticipo del pago del impuesto, conforme a los ingresos de los contribuyentes, así como los criterios técnicos para la aplicación de dichos porcentajes.

Asimismo, solicitó documentos que se refieren a las intenciones de limitar la deducibilidad de los gastos. Hacienda debe contestar en un plazo de 15 días.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.