30 oct. 2025

Diputados pide a Cartes rechazar el aborto como derecho

La Cámara de Diputados, a través de una declaración remitida este miércoles, pide al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Relaciones Exteriores mantener la postura de Paraguay contra el aborto en la Organización de Estados Americanos (OEA).

aborto.jpg

Los diputados quieren que el 2016 sea declarado “Año de respeto a la vida” | Foto: Archivo

De esta forma, la Cámara Baja pide al gobierno de Cartes que se sume a los países miembros de la OEA que defienden que la práctica del aborto no es un derecho humano, según reza el escrito.

El documento cita fragmentos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que contemplan el derecho y el respeto a la vida.

Asimismo, piden al Gobierno que declaren al año 2016 como el “Año del derecho a la vida”.

La nota está firmada por varios diputados “pro vida”, entre ellos el controvertido legislador colorado José María Ibáñez.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.