El proyecto tiene como objetivo establecer un marco legislativo que regule el uso de la planta en la investigación médica y científica con un enfoque de uso medicinal. El texto pasa al Senado.
En el documento se establece que se derogue parcialmente la actual ley de sustancias estupefacientes y que se excluya al cannabis de la lista de drogas peligrosas, así como su resina y los extractos y tinturas de la planta, según informó el Senado en un comunicado.
La iniciativa surgió tras el importante número de pedidos para la autorización de esa sustancia para mitigar el dolor provocado por algunas enfermedades, entre ellos los de la Asociación de Padres Cannabis Medicinal Paraguay (Camedpar).
Organizaciones como la Fundación Mamá Cultiva Paraguay también abogaron por la aprobación del cultivo de marihuana en Paraguay con fines medicinales.
Paraguay comenzó a vender a principios de junio las primeras dosis de aceite de cannabis para su uso terapéutico y bajo receta controlada por el Ministerio de Salud.