28 oct. 2025

Diputado liberal cree que se concretará desafuero de Portillo

El diputado efrainista Jorge Ávalos Mariño aseguró que se concretará el desafuero del parlamentario Carlos Portillo, cuyo pedido será analizado por la Cámara Baja. El mismo se encuentra imputado por tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

El liberal Carlos Portillo.jpg

El liberal Carlos Portillo se encuentra imputado por hechos de corrupción. Foto: Archivo

Ávalos Mariño indicó que nadie se opondrá al pedido de desafuero de su correligionario liberal, sobre todo, después de filtrarse los audios de conversaciones que revelan hechos de corrupción por parte del diputado Carlos Portillo.

Doy por hecho que se concretará el desafuero. Esta crisis es una buena oportunidad para empezar a trabajar en la depuración de todas las instituciones del Estado”, afirmó a la emisora 780 AM.

La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz formuló la imputación e inmediatamente solicitó que el Juzgado Penal de Garantías requiera el desafuero del legislador. Además, pidió medidas alternativas a la prisión para el parlamentario del PLRA.

Lea más: Imputan al diputado Carlos Portillo por hechos punibles y piden su desafuero

Portillo fue imputado luego de la filtración de audios en los que se escucha una conversación del diputado liberal con la señora Auda Fleitas para la obtención de una resolución favorable en un caso judicial en Alto Paraná.

Por su parte, José Valenzuela, representante de Portillo, dijo que no descarta la posibilidad de presentar una denuncia contra Fleitas por haber grabado la conversación con el legislador. La mujer se encuentra procesada por producción de documentos no auténticos y estafa.

La Cámara de Diputados tiene previsto sesionar este martes de forma extraordinaria, a las 9.00, para tratar el desafuero del liberal Carlos Portillo.

El diputado liberal admitió que habló con la citada mujer, pero negó que se trate de tráfico de influencia.

Caso Díaz Verón

El diputado Jorge Ávalos Mariño también informó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está avanzando en la elaboración del libelo acusatorio para el juicio político contra fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Semanas atrás presentaron en la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra Díaz Verón, quien está siendo investigado por enriquecimiento ilícito.

El borrador del libelo acusatorio fue entregado el pasado viernes a los liberares de las diferentes bancadas del PLRA, explicó Ávalos. Añadió que la decisión fue impulsada por todos los miembros de su partido.

Mientras, el fiscal general de Estado afirmó, en una entrevista del programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que permanecerá en sus funciones para demostrar su inocencia.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.