19 oct. 2025

Diez países elaboran en Bolivia propuestas de conservación de fauna silvestre

Delegaciones de diez países de América Latina y el Caribe, entre ellos de Paraguay, se reúnen desde este martes en Bolivia para elaborar una propuesta para la conservación de 35 especies de la fauna silvestre que se encuentran en peligro de extinción en la región.

aves peligro de extinción.jpg

Foto: Archivo

EFE

Las propuestas se debaten en un taller regional preparatorio hacia la duodécima Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), que se realizará en Filipinas en octubre próximo, señaló el ministerio boliviano de Medio Ambiente y Agua en un comunicado.

Al encuentro, que concluirá este jueves en La Paz, asisten representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Paraguay y Perú.

El ministro boliviano de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, explicó que en la reunión se aborda “una serie de problemas cruciales” referidos en concreto “a las especies de comportamiento migratorio que no consideran las fronteras internacionales”, por lo que “deben encararse acciones de forma conjunta entre los países”.

Según Ortuño, el Estado boliviano está comprometido con un enfoque de desarrollo integral que apunta a la preservación de la Madre Tierra mediante la política del “Vivir Bien”, considerando que las especies migratorias “son de gran importancia para la seguridad alimentaria y los medios de vida de la población humana”.

Los países parte de la CMS han presentado propuestas para una mayor protección de 35 especies, incluidos flamencos, jaguares y monos, por lo que en la reunión en La Paz se discutirán los aspectos técnicos de esa conservación y la pertinencia de las medidas planteadas para la región, señalaron las autoridades bolivianas.

También se discutirán aspectos clave del “Plan Estratégico para las Especies Migratorias 2015-2023", así como el presupuesto y programa de trabajo para la Convención.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”