29 oct. 2025

Deuda Pdvsa: Ministro dice que no es necesaria emisión de bonos

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, explicó que no es necesaria la emisión de bonos soberanos para pagar la deuda de Petropar a Pdvsa. Aclaró que, incluso, aún se tiene que precisar el monto de la obligación de la empresa pública.

Evaluar.  Para Santiago Peña, más que despedir, se debe analizar qué hace cada funcionario.

Santiago Peña brindó declaraciones en Uruguay. | Foto: Archivo.

Peña manifestó que la deuda con Pdvsa es comercial y se enmarca en el pasivo de Petróleos Paraguayos (Petropar). Refirió que el Gobierno realizó acercamientos para pagar por adelantado esta obligación, pero que no hubo una respuesta favorable.

“Hemos tratado de acercarnos para pagar por adelantado (...) otros países se han beneficiado con un pago menor, pero no hemos prosperado”, dijo el ministro de Hacienda, informó la periodista de ÚH Eliana Ayala. La idea es lograr un descuento de entre 40 y 60 %, refirió.


El secretario de Estado dijo que desde el Gobierno entienden que esto se debe a la posición que tomó Paraguay sobre la crisis de Venezuela, aunque minimizó su impacto en el aspecto de la deuda con Pdvsa. “Para esto están los canales diplomáticos”, refirió.

Por otra parte, dijo que no es necesario convertir la deuda en soberana, es decir, plantear la emisión de bonos en el mercado internacional. “Quien va a pagar es Petropar”, manifestó. No obstante, dijo que esta es una posibilidad que tiene que ser aprobada por el Congreso.

En esta línea, agregó que ni siquiera está definido aún el monto total de la deuda, ya que Pdvsa reclama un monto (USD 287 millones) que Paraguay no reconoce como válido.


CRECIMIENTO. Sobre el crecimiento de la economía, Peña comentó que el primer trimestre cerró con números positivos, pero que no se puede negar que hay un proceso de ralentización. “Las recaudaciones de la SET crecen, pero las de Aduanas están muy bajas, relacionadas con la baja importación”, dijo.

No obstante, aclaró que las autoridades económicas esperan que en el segundo semestre haya un mayor dinamismo del sector importador.

Sobre la posibilidad de elevar la ejecución de obras públicas, señaló que es una opción difícil porque choca con la ley de responsabilidad fiscal.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.