14 ago. 2025

Detienen a tres personas por tráfico en Villa Elisa

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos este jueves en Villa Elisa tras un allanamiento. En poder del grupo encontraron estupefacientes listos para la venta.

villa elisa paraguaycom.jpg

Tras el operativo tres personas fueron detenidas por supuesta vinculación con el microtráfico. Foto: Paraguay.com

El departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional allanó de manera simultánea este jueves, durante la mañana, tres viviendas ubicadas en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.

Tras el operativo, tres personas fueron detenidas por supuesta vinculación con el microtráfico. Ellas fueron identificadas como: Juan Alberto Olazar, Gregoria Sánchez Medina y Vilma Marisol Leguizamón.

En dos de las casas intervenidas los uniformados encontraron droga. El cargamento será sometido a un análisis para determinar mayores detalles al respecto, informaron desde NoticiasPy.

Ante el hallazgo, estas personas quedaron a cargo del Ministerio Público. Serán objeto de investigación para precisar si existen más implicados en el negocio del tráfico de estupefacientes en la zona en cuestión.

La Policía Nacional solicitó a los vecinos y familiares denunciar si conocen algún foco de distribución de droga. Explicó que la institución está enfocada en erradicar este mal social que afecta a la población joven del país.


Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.