01 sept. 2025

Detienen en Austria a dos sospechosos de atentados en París

Las autoridades austríacas han detenido a dos personas sospechosas de estar vinculadas con los atentados yihadistas que causaron 130 muertos el pasado 13 de noviembre en París, informó la Fiscalía de Salzburgo.

Resguardo.  La seguridad es una nueva imagen de París.

Resguardo. La seguridad es una nueva imagen de París.

EFE

“Están en prisión preventiva”, dijo un portavoz de la Fiscalía a la agencia de noticias austríacas APA, tras confirmar que el pasado fin de semana fueron detenidas bajo la sospecha de “participación en una organización terrorista” dos personas llegadas a Austria provenientes de Oriente Medio.

Ambos estaban en un centro de acogida para refugiados en el estado federado de Salzburgo, colindante con la Baviera alemana.

“En la investigación en curso se estudian indicios de una posible relación con los atentados de París”, reveló el portavoz, quien, por otro lado, explicó que se ha decretado el secreto de sumario por lo que de momento no se dará más información.

La televisión pública austríaca ORF habla de los sospechosos como ciudadanos “franceses”, afirma que la detención tuvo lugar después de que las autoridades austríaca recibieran un aviso desde Francia, y asegura que la policía y la fiscalía “se está tomando muy en serio” el caso.

“Según una fuente conocedora de la investigación, los dos franceses podrían haber viajado juntos desde Siria a París con uno de los terroristas autores de los atentados” y ambos habrían llevado pasaportes falsos que los identificaban como sirios, al igual que otro terrorista que murió en París.

No obstante, de momento no hay confirmación oficial sobre esos datos.

Christian Pilnacek, del ministerio de Justicia de Austria, se limitó a declarar a la televisión que “los hechos conocidos eran suficientes para decretar la prisión preventiva”.

Estas detenciones se suman a las de otros dos presuntos yihadistas efectuadas a principios de mes, con lo que en la cárcel de Salzburgo están actualmente cuatro personas acusadas o sospechosas de pertenencia al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.