24 jul. 2025

Detenidos por la muerte de un animal en peligro de extinción

Dos personas fueron detenidas por la Policía Nacional este lunes en la ciudad de Concepción por matar a un tapir, un animal cuya caza está prohibida pues se encuentra en vía de extinción. Los autores podrían ser imputados por transgresión a la Ley Nº 716, del Medio Ambiente.

tapir.jpeg

Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires. Foto: Justiniano Riveros

En la tarde de este lunes, dos personas fueron aprehendidas por la caza ilegal de un animal en peligro de extinción. Los detenidos fueron identificados como Juan Alcides Cabrera (41) y Ángel Darío Benítez (21), quienes trabajan para una empresa de embarcaciones, informó el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Los hombres manifestaron que solo sacaron al animal del río y que posteriormente lo llevaron hasta la Prefectura Naval, donde finalmente fueron aprehendidos por agentes de la Policía Nacional.

Se presume que el tapir habría estado huyendo de otras personas que participaron de la caza y que murió por una herida de arma de fuego.

El espécimen pesaba 250 kilogramos y fue entregado a la filial de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El fiscal de la Unidad de Delitos Ambientales, Carlomagno Alvarenga, tomó intervención en el caso y se encuentra investigando el hecho, que viola la Ley Nº 716, que sanciona los delitos contra el medio ambiente.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.