23 jul. 2025

Detenidos cinco presuntos yihadistas en una operación en España, Alemania y Bélgica

Cinco presuntos yihadistas han sido detenidos por la policía en España, Alemania y Bélgica en una operación conjunta llevada a cabo por las fuerzas de seguridad de los tres países, informó hoy el Ministerio del Interior español.

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

EFE

En España fueron detenidas tres personas -dos en Barcelona y una en Melilla-, en Wuppertal (Alemania) otra y una más en Bruselas.

Los cinco detenidos “formaban una célula con una estructura perfectamente organizada, que siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH, actuaban a través de distintos canales de Internet”, informa Interior, que subraya la página de Facebook denominada “Islam en Español”, administrada por los detenidos en Alemania y Bélgica, como punto de encuentro de todos ellos.

Esta página cuenta con 32.500 seguidores “y sus publicaciones, mayoritariamente en español, con el pretexto de divulgar contenido religioso, intercala mensajes y comentarios de carácter radical donde se ensalza a los combatientes yihadistas y las acciones llevadas a cabo por el DAESH”, destaca Interior.

Según la investigación, este grupo trataba de “incitar a la comisión de atentados terroristas” y de poner en práctica “de forma consciente la táctica de guerra conocida como terror informativo”.

También se dedicaba a localizar y seleccionar “elementos radicales para proceder a su adecuado adoctrinamiento y captación como colaboradores”, a proporcionar los contactos necesarios a los captados como futuros combatientes del DAESH, que les facilitarían el traslado a los territorios controlados por la organización terrorista, y servir como aparato de propaganda y divulgación masiva del DAESH.

En la operación, que sigue abierta, han participado la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, la BKA (Oficina de Investigación Criminal) de Alemania y la Policía Federal belga.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.