21 ago. 2025

Detenidos cinco presuntos yihadistas en una operación en España, Alemania y Bélgica

Cinco presuntos yihadistas han sido detenidos por la policía en España, Alemania y Bélgica en una operación conjunta llevada a cabo por las fuerzas de seguridad de los tres países, informó hoy el Ministerio del Interior español.

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

EFE

En España fueron detenidas tres personas -dos en Barcelona y una en Melilla-, en Wuppertal (Alemania) otra y una más en Bruselas.

Los cinco detenidos “formaban una célula con una estructura perfectamente organizada, que siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH, actuaban a través de distintos canales de Internet”, informa Interior, que subraya la página de Facebook denominada “Islam en Español”, administrada por los detenidos en Alemania y Bélgica, como punto de encuentro de todos ellos.

Esta página cuenta con 32.500 seguidores “y sus publicaciones, mayoritariamente en español, con el pretexto de divulgar contenido religioso, intercala mensajes y comentarios de carácter radical donde se ensalza a los combatientes yihadistas y las acciones llevadas a cabo por el DAESH”, destaca Interior.

Según la investigación, este grupo trataba de “incitar a la comisión de atentados terroristas” y de poner en práctica “de forma consciente la táctica de guerra conocida como terror informativo”.

También se dedicaba a localizar y seleccionar “elementos radicales para proceder a su adecuado adoctrinamiento y captación como colaboradores”, a proporcionar los contactos necesarios a los captados como futuros combatientes del DAESH, que les facilitarían el traslado a los territorios controlados por la organización terrorista, y servir como aparato de propaganda y divulgación masiva del DAESH.

En la operación, que sigue abierta, han participado la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, la BKA (Oficina de Investigación Criminal) de Alemania y la Policía Federal belga.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.