24 jul. 2025

Detenidos cinco presuntos yihadistas en una operación en España, Alemania y Bélgica

Cinco presuntos yihadistas han sido detenidos por la policía en España, Alemania y Bélgica en una operación conjunta llevada a cabo por las fuerzas de seguridad de los tres países, informó hoy el Ministerio del Interior español.

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

EFE

En España fueron detenidas tres personas -dos en Barcelona y una en Melilla-, en Wuppertal (Alemania) otra y una más en Bruselas.

Los cinco detenidos “formaban una célula con una estructura perfectamente organizada, que siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH, actuaban a través de distintos canales de Internet”, informa Interior, que subraya la página de Facebook denominada “Islam en Español”, administrada por los detenidos en Alemania y Bélgica, como punto de encuentro de todos ellos.

Esta página cuenta con 32.500 seguidores “y sus publicaciones, mayoritariamente en español, con el pretexto de divulgar contenido religioso, intercala mensajes y comentarios de carácter radical donde se ensalza a los combatientes yihadistas y las acciones llevadas a cabo por el DAESH”, destaca Interior.

Según la investigación, este grupo trataba de “incitar a la comisión de atentados terroristas” y de poner en práctica “de forma consciente la táctica de guerra conocida como terror informativo”.

También se dedicaba a localizar y seleccionar “elementos radicales para proceder a su adecuado adoctrinamiento y captación como colaboradores”, a proporcionar los contactos necesarios a los captados como futuros combatientes del DAESH, que les facilitarían el traslado a los territorios controlados por la organización terrorista, y servir como aparato de propaganda y divulgación masiva del DAESH.

En la operación, que sigue abierta, han participado la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, la BKA (Oficina de Investigación Criminal) de Alemania y la Policía Federal belga.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.