26 oct. 2025

Detectan virus de la gripe aviar en gatos muertos en Corea del Sur

Corea del Sur detectó la presencia del virus de la gripe aviar en dos gatos muertos en la localidad de Pocheon, a unos 46 kilómetros al norte de Seúl, informó este viernes el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Asuntos Rurales.

eldiario.jpg

Corea del Sur detectó la presencia del virus de la gripe aviar en dos gatos muertos en la localidad de Pocheon. Foto: Eldiario.es

EFE

El ministerio surcoreano detectó la presencia de la cepa H5 en los restos de los felinos hallados a principios de semana, a los que está realizando pruebas para verificar si se trata de la misma cepa altamente contagiosa (H5N6) que llevó a ordenar el sacrificio de más de 25 millones de aves en el país en lo que va de invierno.

Se trata de la primera vez que Seúl detecta gripe aviar en mamíferos desde febrero de 2015, cuando confirmó la presencia del virus en un perro.

Las autoridades informaron de que las personas sospechosas de haber entrado en contacto con los gatos no mostraron síntomas de infección, sin embargo, puesto que el período de incubación del virus en humanos es de diez días, han recomendado vigilar su evolución, según informaciones recogidas por la agencia Yonhap.

La cepa H5N6 fue detectada por primera vez el 16 de noviembre en las heces de aves migratorias en Haenam, en el sur del país.

Se trata del primer brote de gripe aviar en Corea del Sur desde abril, cuando se sacrificaron 12.000 aves de corral.

El mayor brote de gripe aviar de los últimos años en el país asiático, ocurrido en 2014, llevó a las autoridades a sacrificar más de 14 millones de animales, lo que causó importantes pérdidas para el sector avícola.

A finales de 2015, Corea del Sur contaba con 155 millones de pollos y 8,7 millones de patos.

La transmisión del H5N6 entre humanos es muy poco frecuente, con tan solo algunos casos detectados en China.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.