06 ago. 2025

Desvíos para sobrevivir al bloqueo de Rodríguez de Francia

Con este mapa interactivo queremos ayudarte a sobrevivir al verdadero caos del cierre de la avenida Rodríguez de Francia, que se sentirá intensamente a partir de la tarde de este miércoles. Esto se debe a la clausura de la arteria por la que vehículos y buses salen del centro de Asunción pasando por el Mercado 4.

Mercado 4

El tráfico caótico seguirá durante los próximos 90 días. | Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción dio a conocer los desvíos habilitados para los que generalmente circulan por la zona del Mercado 4, ya que justamente la arteria utilizada para salir del microcentro está inhabilitada.

El estrés se apoderó de los automovilistas y usuarios del transporte público, quienes tuvieron que resistir en una fila de aproximadamente 4 kilómetros esta mañana.

Sin embargo, lo que no tuvieron en cuenta es que el retraso se comenzará a sentir recién esta tarde, teniendo en cuenta que el principal desvío habilitado para los que salen de la capital es la calle Ana Díaz.

En este mapa te ayudamos a encontrar un camino alternativo ideal de acuerdo con tu destino, para evitar largas filas de vehículos.

Embed

Lo que se inició hoy en el Mercado 4 son las obras de reparación integral de un importante tramo de la avenida Rodríguez de Francia, para el mejoramiento de las calles, que ya estaban en deplorable estado. Los trabajos en teoría durarán 90 días, y están a cargo de la empresa Chávez Construcciones.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.