19 jul. 2025

Destruyen plantaciones de marihuana en inmueble de Rodrígues Teixeira

Procedimientos de destrucción de plantaciones de marihuana se realizan este jueves en la propiedad administrada por Ulisses Rodrígues Teixeira en el departamento de San Pedro. La Fiscalía investiga a varias personas.

Cerca de 20 personas trabajan en la destrucción de las parcelas de la droga detectadas en la estancia Paso Kurusú, en Yaguareté Forrest, departamento de San Pedro.

El operativo es encabezado por el fiscal Luis Piñánez, quien comentó que hay varias personas sujetas a investigación por las plantaciones, pero que todavía no se puede hablar de una imputación.

Este tipo de procedimientos es común en la zona, atendiendo a la gran extensión de los inmuebles que ya escapan al control de los propios dueños, encontrándose cultivos de marihuana en las estancias, explicó.

Dependiendo del volumen de marihuana en Paso Kurusú, el fiscal Piñánez señaló que podrían reforzar el personal así como los recursos para la destrucción de la droga.

Esta no es la primera vez que las autoridades incursionan en las tierras de Teixeira, puesto que el año pasado destruyeron 8.500 kilos de marihuana prensada y hasta un campamento.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.