En conferencia de prensa, el diplomático dio detalles de su reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes en Mburuvicha Róga. Explicó que los últimos hechos en Brasil relacionados a la destitución de la exmandataria no tiene por qué afectar a las negociaciones en el Mercosur.
Explicó que las conversaciones “no van a parar” aunque no se tenga presidencia pro témpore en el Mercado Común del Sur y que los acuerdos con la Unión Europea seguirán siendo trabajados por los representantes de cada Estado.
Comentó que “hay parlamentarios que están plenamente conscientes y de acuerdo en que este proceso debe seguir adelante”. Sentenció que tales asunto no deben ser “mezclados” con los sucesos acontecidos en el país vecino.
Confirmó que el Gobierno actual de nuestro país respeta el proceso institucional llevado a cabo con relación a Dilma Rousseff, según sus declaraciones.
Recordó que el Mercosur está actualmente sin presidencia pro témpore, pese a la autoproclamación de Venezuela y que “todo está siendo conducido a través de los coordinadores nacionales”, publicó la agencia de noticias del Estado.