06 nov. 2025

Destacan mejoría en la salud del lago Ypacaraí

Debido a numerosas acciones ciudadanas, intervenciones de la SEAM y procesos naturales, el lago Ypacaraí se desprende lentamente de los agentes contaminantes que fueron captados en los últimos años.

dasdsad.jpg

Imagen de archivo del lago Ypacaraí. Foto: Andrés Catalán ÚH.

El director de control de calidad de la SEAM, Fernando Brítez, habló con ÚH sobre los avances que se dieron en los últimos años con relación a los agentes contaminantes.

Aseguró que la imagen que presenta actualmente el lago es producto de acciones de control y de la propia naturaleza. “Desde la SEAM hicimos control de establecimientos que están en la cuenca y desde el 2011 monitoreamos la calidad del agua”, aseguró.

Recordó que en aquel entonces la presencia de contaminantes era considerable. “También tuvimos el efecto climático de El Niño, que a nivel país causó muchos problemas pero en la cuenca del lago favoreció por el recambio de las aguas”, explicó.

En este sentido, dijo que las condiciones están dadas para afianzar la salud del lago a través de la instalación de plantas de tratamiento, que en años anteriores fueron introducidas como proyectos piloto por medio de un acuerdo con la Itaipú.

Este sistema consiste en la implantación de totoras que tienen como objetivo purificar el agua. “Es un sistema de biorremediación efectivo que remueve el nitrógeno y el fósforo donde se instalan, y son estos los alimentos de las cianobacterias”, refirió.

Comentó que el problema con este sistema es meramente económico, porque se necesitan hacer implantaciones de consideración para lograr remover la cantidad de nutrientes que el lago presenta de forma excesiva.

Vista del lago Ypacaraí. Foto: @recuperarellago.

Vista del lago Ypacaraí. Foto: @recuperarellago.

Explicó que en el plan de recuperación del lago también se incluye el cuidado del arroyo Yukury, “principal cauce que aporta agua al lago Ypacaraí”.

“Es el que mantiene vivo el lago en su nivel normal, pero es también la zona donde se tienen más problemas porque es donde están asentados los principales núcleos poblacionales, como Luque, San Lorenzo, Capiatá, J. Augusto Saldívar”, comentó.

Aseguró que en estas ciudades existen problemas graves de gestión de residuos y que esto repercute en la salud de las aguas. “La gente acostumbra a tirar en un patio baldío sus basuras o también en los cursos de agua que van al lago”, contó.

Dijo que por esta razón el ente considera a esta zona como una de las principales a la hora de las intervenciones. “Ya se hicieron más de 600 en la zona”, indicó.

Adelantó, por otro lado, que este jueves se reunirá con el equipo consultor de la SEAM para ultimar detalles sobre los planes previstos para proteger el lago.

Para reforzar los trabajos, comentó que el MOPC busca desarrollar redes de alcantarillado y plantas de tratamiento en los municipios ubicados alrededor del lago.

Iniciativa ciudadana

Un grupo de jóvenes del colegio privado General Bernardino Caballero realizó el sábado pasado una minga ambiental en la zona del lago Ypacaraí. Se organizaron con el nombre de “Basura Cero” y el proyecto fue declarado de interés municipal por la Junta Municipal.

A su vez, otro grupo de jóvenes de San Lorenzo también realiza mingas en el Parque Ykua Pa’i desde hace cinco meses con el objetivo de limpiar el arroyo de esta ciudad.

La actividad se realiza todos los fines de semana a partir de las 15.00. El grupo busca concienciar de esta manera sobre la importancia de la limpieza de los cauces hídricos, a los cuales califican como “los tesoros naturales más preciados del mundo”.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.