13 may. 2025

Después de 171 años, El Paraguayo Independiente se despierta

Aquel periódico que apareció por primera vez el 26 de abril de 1845 y marcó el inicio del periodismo en el Paraguay, hoy quiere ser conocido por nuevas generaciones. Después de 171 años, El Paraguayo Independiente aparece renovado, como homenaje a los periodistas.

El Paraguayo Independiente.jpg

Así se ve El Paraguayo Independiente en su versión digital. | Foto: Captura.

Como lo había hecho en un día como hoy, pero del año 1845, El Paraguayo Independiente despierta en formato digital como homenaje a todos los periodistas del país, recordando a aquel periódico impreso que dio nacimiento al periodismo nacional.

Esto significó un importante trabajo por parte de la telefonía Claro, quien encabezó tal proyecto, y la colaboración indispensable de la Biblioteca Nacional del Paraguay.

“El Paraguayo Independiente, independencia ó muerte” dictaba el periódico en su cabecera. Logró publicar alrededor de 118 ediciones. Su último número salió al público el 18 de setiembre de 1852.

Fue fundado por Carlos Antonio López, quien tenía como propósito lograr el reconocimiento internacional de la independencia del Paraguay. Así lo expresa en un mensaje compartido en el año 1849: “El Gobierno mandó redactar el Paraguayo Independiente para rebatir las pretensiones exorbitantes del gobernador de Buenos Aires contra la nacionalidad paraguaya…”, detalla el Portal Guaraní.

El 18 de setiembre de 1852, en un artículo expresó el “Fin de Jornada” con el siguiente texto:

“Nuestro papel concluye en este número y al cerrarlo tenemos la íntima complacencia de felicitar a nuestros compatriotas por la consecución de los tres grandes objetivos de nuestra tarea: 1) El reconocimiento de la independencia de la República; 2) el acuerdo definitivo de los límites con la Confederación Argentina; y 3) la libre navegación de nuestro pabellón por el río Paraná y sus afluentes”.

Aprovechando esta fecha en la que se conmemora la labor periodística, los paraguayos tienen nuevamente la oportunidad de “leer el primer diario de nuestra historia en su versión digital”.

“Así como navegamos por sitios de noticias del mundo, esta vez podemos hacer un viaje al pasado de nuestra historia periodística y leer lo que leían nuestros compatriotas hace más de un siglo”, expresa un comunicado de los impulsores.

El Paraguayo Independiente puede ser visto ingresando aquí.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.