20 ago. 2025

Después de 171 años, El Paraguayo Independiente se despierta

Aquel periódico que apareció por primera vez el 26 de abril de 1845 y marcó el inicio del periodismo en el Paraguay, hoy quiere ser conocido por nuevas generaciones. Después de 171 años, El Paraguayo Independiente aparece renovado, como homenaje a los periodistas.

El Paraguayo Independiente.jpg

Así se ve El Paraguayo Independiente en su versión digital. | Foto: Captura.

Como lo había hecho en un día como hoy, pero del año 1845, El Paraguayo Independiente despierta en formato digital como homenaje a todos los periodistas del país, recordando a aquel periódico impreso que dio nacimiento al periodismo nacional.

Esto significó un importante trabajo por parte de la telefonía Claro, quien encabezó tal proyecto, y la colaboración indispensable de la Biblioteca Nacional del Paraguay.

“El Paraguayo Independiente, independencia ó muerte” dictaba el periódico en su cabecera. Logró publicar alrededor de 118 ediciones. Su último número salió al público el 18 de setiembre de 1852.

Fue fundado por Carlos Antonio López, quien tenía como propósito lograr el reconocimiento internacional de la independencia del Paraguay. Así lo expresa en un mensaje compartido en el año 1849: “El Gobierno mandó redactar el Paraguayo Independiente para rebatir las pretensiones exorbitantes del gobernador de Buenos Aires contra la nacionalidad paraguaya…”, detalla el Portal Guaraní.

El 18 de setiembre de 1852, en un artículo expresó el “Fin de Jornada” con el siguiente texto:

“Nuestro papel concluye en este número y al cerrarlo tenemos la íntima complacencia de felicitar a nuestros compatriotas por la consecución de los tres grandes objetivos de nuestra tarea: 1) El reconocimiento de la independencia de la República; 2) el acuerdo definitivo de los límites con la Confederación Argentina; y 3) la libre navegación de nuestro pabellón por el río Paraná y sus afluentes”.

Aprovechando esta fecha en la que se conmemora la labor periodística, los paraguayos tienen nuevamente la oportunidad de “leer el primer diario de nuestra historia en su versión digital”.

“Así como navegamos por sitios de noticias del mundo, esta vez podemos hacer un viaje al pasado de nuestra historia periodística y leer lo que leían nuestros compatriotas hace más de un siglo”, expresa un comunicado de los impulsores.

El Paraguayo Independiente puede ser visto ingresando aquí.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.