29 oct. 2025

Desesperación en Capiatá por falta de agua potable

Las devastadoras consecuencias de la tormenta del viernes se siguen sintiendo en varios puntos, destacándose la ciudad de Capiatá, que continúa sin servicio de agua potable. Los bomberos realizan esfuerzos sobrehumanos para abastecer a los barrios afectados.

Bomberos Capiatá.jpg

Los bomberos se encargan de la provisión de agua, especialmente en las zonas más carenciadas. | Foto: Gentileza

“Los pedidos de agua son impresionantes, es desesperante la situación aquí”, comentó a ULTIMAHORA.COM Sandra Duarte, de la Octava Compañía de Bomberos Voluntarios de Capiatá.

La voluntaria relató que es tal la demanda que ni siquiera la Junta de Saneamiento de la ciudad puede abastecer.

Consternada, acotó que en las zonas más carenciadas la gente incluso llega a los empujones por el agua, una escena que podría aplicarse a un país en situación de crisis humanitaria.

Instó a la ciudadanía a colaborar con agua y de ser posible combustible, debido a que con un solo camión cisterna deben recorrer casi toda la ciudad. “Hay sitios a los que no podemos llegar y todos necesitan”, explicó.

Los interesados pueden comunicarse al número 0228 630 955, con el Cuartel de Bomberos de la octava compañía de Capiatá.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.