14 ago. 2025

Descuento por pago al contado en la Municipalidad de Asunción

Un descuento del 7% por el desembolso al contado de impuestos y tasas, correspondientes al ejercicio fiscal 2016, se tendrá durante todo el mes de enero, anunció este lunes la Municipalidad de Asunción.

Muncipalidad de Asunción

Fachada de la Municipalidad de Asunción. | Foto: Archivo

Esto está establecido en la Ordenanza General de Tributos Municipales Nº 596/15 para el año 2016.

La Comuna insta a los contribuyentes a acercarse a la Dirección de Recaudaciones, ubicada en el subsuelo del Bloque A del edificio municipal, Mariscal López y Capitán Bueno, o a cualquiera de los centros municipales habilitados para solicitar que se les expidan sus facturas respectivas y pagar en las cajas habilitadas en esos lugares con este beneficio de descuento.

La Dirección de Recaudaciones atiende de lunes a viernes de 7.00 a 16.00 y los sábados de 08.00 a 11.00.

Estos son los centros municipales y otras dependencias también habilitados para el pago de tributos municipales, que funcionan de lunes a viernes de 7.00 a 16.00:

- Centro Municipal Nº 1 “Ita Ybate”
Nuestra Señora de la Asunción 1799 y Sexta Proyectada. Teléfono: 327-8636 y 374-745.

- Centro Municipal Nº 2 “Oñondivepa”
Avda. Molas López 2245 y Jonh Whitehead. Teléfono: 297-523.

- Centro Municipal Nº 3 “Jopói”
Mencia de Sanabria 271 esquina Yataity Corá. Teléfono: 310-429

- Centro Municipal Nº 4 “Mburucuya”
Avda. República Argentina esquina Fernando de la Mora. Terminal de Ómnibus de Asunción. Planta Baja. Teléfono: 551-762.

- Centro Municipal Nº 5 “Koeti”
Oliva e Independencia Nacional. Plaza de la Democracia. Teléfono: 493-702.

- Centro Municipal Nº 6 “Jeruti”
Carlos Antonio López esquina Arellano. Teléfono: 425-365.

- IVESUR
Doctor Patricio Maciel entre Doctor. Gorostiaga y Teniente Segundo Víctor Valdez. Bº Ytay. Teléfono: 673-335.

- Centro Paraguayo Japonés
Julio Correa y Domingo Portillo. Teléfono: 607-277.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.