05 nov. 2025

Desbaratan red de microtraficantes a gran escala

En la tarde de este martes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desbarató un local que se dedicaba al microtráfico. Un hombre quedó aprehendido.

aprehendido.jpg
En el lugar fue aprehendido Vidal Roig González Colmán. Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

El allanamiento se registró sobre la calle Brasil e Ytororo del barrio Luz Bella, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

En el lugar fue aprehendido Vidal Roig González Colmán, quien ya cuenta con antecedentes por tráfico de drogas en el Brasil en 2014.

En la vivienda requisada se encontraron 35,5 gramos de cocaína distribuidos en 12 dosis; 11,8 gramos de crack distribuidos en 45 dosis; 24,6 gramos de marihuana distribuidos en dos tocos y una pistola calibre 22 mm.

El local funcionaba como lavadero y taller de motos, según los agentes de la Senad. El mismo Vidal abastecía a los otros microtraficantes de la zona y se consideraba intocable, según trascendió.

Intervino en el procedimiento la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público, a cargo de la fiscala Katia Estela Uemura Cabañas Montenegro.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.