02 ago. 2025

Desarticulan red de extorsionadores que decían ser del EPP

Una organización delictiva dedica a la extorsión en la ciudad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, fue desbaratada tras un procedimiento policial. Los presuntos extorsionadores se hacían pasar por miembros del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Tras una serie de allanamientos este lunes desde las 05.00 en el barrio Fátima de la ciudad de Curuguaty, se logró aprehender a tres de los presuntos extorsionadores identificados como Joaquín González Zárate (29), Roque González Zárate (21) y Noelio Asunción González Zárate (19), todos hermanos.

Posteriormente, en la vía pública -del mismo barrio- se procedió a la detención del cuarto integrante de la red delictiva, de nombre Carlos Alberto Chávez (24), con antecedentes penales por robo agravado, hurto, extorsión y otros. Además, de su poder se incautaron celulares utilizados, aparentemente, para el hecho.

El procedimiento se realizó en prosecución a varios hechos punibles de asociación criminal, extorsión y otros, ocurridos en distintas zonas del país, donde fueron víctimas cinco personas con hechos consumados, y donde se sindica como autores a los detenidos en este procedimiento.

Asimismo, siendo las 07.30 se procedió a la aprehensión en la vía pública del quinto integrante de la red criminal, llamado Roque Colmán Giménez. Entre las evidencias incautadas en su poder se encuentran un automóvil marca Chevrolete, modelo Prima, color blanco sin chapa y una motocicleta marca Yamaha 250.

Según la pesquisa, los capturados se hacían pasar por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para extorsionar a sus víctimas, a quienes lograron sacar hasta 30 millones de guaraníes, según informó el corresponsal Elías Cabral.

Todos los detenidos están a disposición de la unidad fiscal interviniente, y se encuentran siendo trasladados hasta sede del Dpto. Antisecuestro de personas de la Policía Nacional.


Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.