19 jul. 2025

Desalojan a vendedores informales de calle Palma

En un operativo, la Municipalidad de Asunción tomó la calle Palma y desalojó a vendedores que operaban de manera irregular. Además, un local comercial muy conocido, habilitado recientemente, tuvo que sacar las sillas que obstaculizaban el paso en la vereda por no contar permiso.

Desde la mañana de este viernes, una comitiva de agentes municipales recorrió la calle céntrica con el fin de retirar del sitio a los vendedores que se colocaron en el lugar sin permiso municipal y que además vendían productos falsificados en plena vía pública.

Según el director de Vigilancia de la Capital, Eduardo Samaniego, varios no contaban siquiera con patente comercial para operar en el sitio. La misma suerte corrió un conocido lugar gastronómico, que abrió sus puertas hace solo unos meses, en donde inspectores retiraron sillas de la vereda frente al negocio porque no tenían autorización para ello y solo “molestaban” a los peatones, dijeron.

Se descubrió que los vendedores comercializaban anteojos falsificados, relojes “de marca” de fabricación ilegal, además no contaban con ninguna habilitación para colocar sus mesas y productos en la vía pública.

Embed

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Asunción, Roque Troche, contó a nuestra redacción que el operativo se llevó a cabo con personal de la Dinapi, Delitos Económicos y la dirección de la Policía de Vigilancia y Desarrollo Urbano a fin de fiscalizar, controlar y despejar la zona ante la alta informalidad.

Dijo que esto no solo rigió para vendedores informales que, en su mayoría, tuvieron que ser sacados de la calle, sino que también grandes empresas como Ña Eustaquia, McDonalds, Don Vito y otros, tuvieron que ser sancionadas por invadir las veredas sin autorización. Estimó que estas empresas se exponen a multas de hasta 300 jornales por tal hecho.

Aseguró que este tipo de controles se van a realizar más frecuentemente para evitar que el trabajo informal siga creciendo. Serán realizados de manera aleatoria, comentó.

“El país está en una situación que empuja a la gente a realizar labores de manera irregular por la falta de trabajo. Pese a esto, nosotros tenemos que hacer cumplir la normativa”, refirió a ULTIMAHORA.COM, el funcionario municipal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.