16 jul. 2025

Denuncian impunidad en crimen de joven trans

La comunidad de personas transexuales en Paraguay pide justicia por el asesinato de Andrea González, al que califican como “crimen de odio”. Hay un imputado por homicidio doloso que sigue en libertad, a pesar de que la Fiscalía pidió su prisión preventiva.

andrea gonzález.JPG

La madre de Andrea González junto al altar de la víctima. |Foto: inecip.org.py.

La joven transexual de 20 años de edad fue asesinada a balazos en diciembre del año pasado en Ciudad del Este. Por el caso fue imputado por homicidio doloso Narciso Melgarejo Benítez.

La Fiscalía pidió su prisión preventiva por la gravedad del hecho, pero la jueza Cinthia Garcete no hizo lugar al pedido y le otorgó arresto domiciliario, violando el artículo 245 del Código Procesal Penal que establece que en casos de crímenes no se podrán otorgar medidas alternativas o sustitutivas al encarcelamiento.

Para la comunidad trans no solo se trata de un homicidio sino de un crimen de odio hacia este sector, refirió Yren Rotela, de la organización Panambi.

La Fiscalía reiteró su pedido ante la Cámara de Apelaciones, que a su vez resolvió que Melgarejo sea enviado a prisión, pero hasta el momento la medida no se cumple.

Como reacción, la comunidad realizará un plantón el martes frente al Poder Judicial en Asunción, donde pedirán la apertura de un sumario contra la jueza Garcete por mal desempeño de sus funciones.

Rotela recordó que desde 1989 se registran más de 60 casos similares que quedaron impunes.

Embed

Narciso Melgarejo, el hombre imputado por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.