15 oct. 2025

Denuncian a dos policías peruanos por violación de adolescente de 13 años

Dos policías peruanos fueron denunciados por presuntamente participar en una violación colectiva de al menos cuatro hombres a una adolescente de 13 años, informó este viernes el Ministerio del Interior en un comunicado.

perú.jpg

Los policías estuvieron involucrados junto con otros civiles. Foto: cidydh.com

EFE.

Los dos agentes acusados son los suboficiales Jorge Sayritupac y Juan José Yupanqui, quienes presuntamente violaron a la menor en la madrugada del 20 de marzo junto a otros dos hombres en la habitación que alquilaba uno de los dos policías.


Los suboficiales fueron sindicados en una denuncia adicional a otra anterior donde solo se identificada como presuntos agresores sexuales a Iván Espino, de 18 años, quien fue detenido, y a otro hombre únicamente identificado como Jorge.

El caso se encuentra ahora en manos del fiscal adjunto provincial de la Fiscalía de Familia de Chincha y también del fiscal provincial de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Chincha, municipio situado en la región de Ica, a unos 200 kilómetros al sur de Lima.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.