31 oct. 2025

Denuncian atrasos en pago de salarios a docentes del CPJ

Una educadora del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) denunció el atraso en el pago de salarios que afecta a parte del plantel docente. Refirió que este viernes cobraron sueldos pendientes de noviembre del año pasado.

Centro Paraguayo Japonés.  La sede  fue fundada en agosto de 1988, y ahora celebra 25 años de actividad ininterrumpida.

Centro Paraguayo Japonés. La sede fue fundada en agosto de 1988, y ahora celebra 25 años de actividad ininterrumpida.

La denunciante, quien pidió no fuera revelada su identidad por temor a sufrir represalias, informó a Última Hora que desde su ingreso a la institución, dependencia de la Municipalidad de Asunción, no cobró sus haberes de forma regular.

Habló de que los contratos de trabajo que firman son mensuales, pero que el pago del sueldo se realiza en fecha indefinida.

La docente también comentó que en una oportunidad acumuló cinco meses sin cobrar su salario. Mencionó que ella es la única que se anima a hacer la denuncia, ya que sus colegas tienen miedo a perder sus puestos.

Aseguran que desembolso fue por diciembre

Por su parte, la directora del CPJ, Gloria Teresa Cusmanich, manifestó que el pago realizado en la fecha corresponde a un monto restante que quedó pero del mes de diciembre, que se da a causa de cortes administrativos que tienen los calendarios de pagos.

“A veces hay retrasos por procedimientos administrativos que muchas veces están vinculados a la no presentación en tiempo y firma de las documentaciones requeridas a los profesores contratados”, afirmó.

No obstante, aseguró que nunca se dejó de pagar los salarios y que el desembolso se dio siempre respetando los cortes.

Más contenido de esta sección
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.