06 ago. 2025

Denuncian a Alegre y Filizzola por siete hechos punibles

El abogado Marcos Estigarribia, independiente a algún partido político, presentó este jueves ante la Fiscalía una denuncia contra Efraín Alegre, del PLRA, y Rafael Filizzola, del PDP, por siete hechos punibles acontecidos el pasado viernes en el centro de Asunción.

Alegre.jpg

Efraín Alrege, titular del PLRA. | Foto: Fernando Calistro.

“Si hoy nosotros permitimos que una masa coaccione a miembros del Congreso de la Nación, mañana a esa masa vamos a verle frente al Poder Judicial obligándole a los jueces a emitir una sentencia a favor de alguien”, manifestó el especialista en Derecho.

Estigarribia aclaró que la denuncia presentada contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el titular del Partido Democrático Porgresista (PDP) es de forma independiente y no por parte de algún partido político. “Como abogado indignado y amparado en el artículo 284, de que toda persona tiene la obligación y el derecho de denunciar hechos punibles”, explicó.

El especialista en Derecho recordó que hace meses Efraín Alegre y Rafael Filizzola “vienen pregonando que iban a tomar el Congreso y en una oportunidad hablaron de derramamiento de sangre”, informó la periodista del diario Última Hora Marcia Martínez.

Además comentó que el miércoles fue “encrespado” por miembros del clan político del presidente del PLRA.

Hechos por los que se los acusa

El abogado expuso los artículos supuestamente violados, en los que se encuentra:

Art. 159: “Daños a obras construidas y medios de trabajo”.

Art. 234: “Perturbación de la paz pública”.

Art. 235: “Amenaza de hechos punibles”.

Art. 237: “Incitación a cometer hechos punibles”.

Art. 203: “Producción de riesgo común”.

Art. 286: “Coacción a órganos constitucionales”.

Art 287: “Coacción al Presidente de la República y a miembros de órganos constitucionales”.

Los incidentes ocurridos el pasado viernes en inmediaciones del Congreso como consecuencia a la aprobación del pProyecto de enmienda para la reelección presidencial fueron captados por cámaras de medios de comunicación, por lo que culpan a muchos de los que participaron de los hechos como los responsables.

Más contenido de esta sección
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.