14 ago. 2025

Denuncia contra González Daher queda en manos de Fiscalía General

Un Tribunal de Apelaciones confirmó este martes la resolución que rechaza desestimar una causa contra el electo senador Óscar González Daher. La Fiscalía General del Estado deberá ratificar o rectificar la denuncia.

Apartado.  Óscar González Daher fue apartado de la Cámara de Senadores por los audios.

Apartado. Óscar González Daher fue apartado de la Cámara de Senadores por los audios.

El caso refiere a la investigación en su contra por coacción grave y atentado contra el orden constitucional, hechos cometidos contra el juez penal de Garantías de Ciudad del Este, Carlos Vera, cuando el entonces senador estaba al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Los abogados Nicolás Manfredo Russo y Elías Fox fueron los que formularon en febrero del 2017 la denuncia contra González Daher, argumentando que aprovechó su investidura como presidente del JEM para ordenar en diciembre de 2016 una investigación contra el magistrado, saltando la instancia de la sesión en donde se toman aquellas decisiones.

El motivo de la apertura de la investigación contra Vera fue que este ordenó la libertad del abogado Paraguayo Cubas, actual senador electo, encausado junto con el concejal de Ciudad del Este Celso Kelembu Miranda y el también abogado Jorge Brítez, por daño a cosas de interés común, tras haber pintado grafitis en la sede de la Fiscalía de Ciudad del Este

Según los antecedentes, el pasado septiembre, la fiscala del caso, María Raquel Fernández, pidió que sea desestimada la denuncia, alegando que el titular del JEM obró bajo sus atribuciones, pero la solicitud fue rechazada en octubre por el juez José Agustín Delmás.

La agente del Ministerio Público apeló la resolución y este martes, el tribunal conformado por los camaristas Pedro Mayor Martínez, Delio Vera y Gustavo Santander confirmaron la decisión de Delmás.

De este modo, todo queda en manos de la Fiscalía General del Estado, que deberá ratificar o rectificar la denuncia.

Caso audios

González Daher también soporta la investigación de los audios que involucraban a él y a su secretario en el JEM, Raúl Fernández Lippmann, con una supuesta rosca de tráfico de influencias que afectaba a políticos, jueces, fiscales y abogados. Por este caso se encuentra imputado.

El político fue electo nuevamente senador en los comicios generales de este domingo.


Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.