12 oct. 2025

Defensa de campesinos inicia sus alegatos finales en juicio por el caso Curuguaty

La defensa de los 11 campesinos acusados da sus alegatos finales este jueves en el juicio oral y público por el caso de la matanza de Curuguaty. La Fiscalía había solicitado pena de entre 5 a 30 años de cárcel para los procesados.

defensa.jpg

La defensa de los campesinos dará sus alegatos finales. Foto: Lida Duarte

A las 8.20 se dio inicio a la etapa de alegatos finales para la defensa de los campesinos acusados por la matanza ocurrida en las tierras conocidas como Marina Cué, el 15 de junio de 2012, informó la periodista de ÚH, Lida Duarte

La Fiscalía solicitó 30 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad para Rubén Villalba, por la matanza de Curuguaty. Además, requirió penas de entre 25 y 5 años de encierro para los demás acusados.

Marina Villalba dijo que son una familia pobre, pero de igual forma luchan por su hermano Rubén Villalba porque saben que es inocente. “Pedimos su libertad”, expresó.

La fiscala Liliana Alcaraz no se presentó para escuchar los alegatos finales de la defensa de los campesinos. Los alegatos finales por parte del Ministerio Público se realizaron la semana pasada.

Los procesados son: Rubén Villalba, Felipe Martínez, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fany Olmedo y Dolores López. Asimismo, están acusados por la Fiscalía, Alcides Ramírez y Juan Tillería.

Se está juzgando la perpetración de homicidio doloso (para dos de los acusados); invasión de inmueble ajeno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.