27 nov. 2025

Defensa de campesinos inicia sus alegatos finales en juicio por el caso Curuguaty

La defensa de los 11 campesinos acusados da sus alegatos finales este jueves en el juicio oral y público por el caso de la matanza de Curuguaty. La Fiscalía había solicitado pena de entre 5 a 30 años de cárcel para los procesados.

defensa.jpg

La defensa de los campesinos dará sus alegatos finales. Foto: Lida Duarte

A las 8.20 se dio inicio a la etapa de alegatos finales para la defensa de los campesinos acusados por la matanza ocurrida en las tierras conocidas como Marina Cué, el 15 de junio de 2012, informó la periodista de ÚH, Lida Duarte

La Fiscalía solicitó 30 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad para Rubén Villalba, por la matanza de Curuguaty. Además, requirió penas de entre 25 y 5 años de encierro para los demás acusados.

Marina Villalba dijo que son una familia pobre, pero de igual forma luchan por su hermano Rubén Villalba porque saben que es inocente. “Pedimos su libertad”, expresó.

La fiscala Liliana Alcaraz no se presentó para escuchar los alegatos finales de la defensa de los campesinos. Los alegatos finales por parte del Ministerio Público se realizaron la semana pasada.

Los procesados son: Rubén Villalba, Felipe Martínez, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fany Olmedo y Dolores López. Asimismo, están acusados por la Fiscalía, Alcides Ramírez y Juan Tillería.

Se está juzgando la perpetración de homicidio doloso (para dos de los acusados); invasión de inmueble ajeno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.