24 ago. 2025

Defensa de campesinos inicia sus alegatos finales en juicio por el caso Curuguaty

La defensa de los 11 campesinos acusados da sus alegatos finales este jueves en el juicio oral y público por el caso de la matanza de Curuguaty. La Fiscalía había solicitado pena de entre 5 a 30 años de cárcel para los procesados.

defensa.jpg

La defensa de los campesinos dará sus alegatos finales. Foto: Lida Duarte

A las 8.20 se dio inicio a la etapa de alegatos finales para la defensa de los campesinos acusados por la matanza ocurrida en las tierras conocidas como Marina Cué, el 15 de junio de 2012, informó la periodista de ÚH, Lida Duarte

La Fiscalía solicitó 30 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad para Rubén Villalba, por la matanza de Curuguaty. Además, requirió penas de entre 25 y 5 años de encierro para los demás acusados.

Marina Villalba dijo que son una familia pobre, pero de igual forma luchan por su hermano Rubén Villalba porque saben que es inocente. “Pedimos su libertad”, expresó.

La fiscala Liliana Alcaraz no se presentó para escuchar los alegatos finales de la defensa de los campesinos. Los alegatos finales por parte del Ministerio Público se realizaron la semana pasada.

Los procesados son: Rubén Villalba, Felipe Martínez, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fany Olmedo y Dolores López. Asimismo, están acusados por la Fiscalía, Alcides Ramírez y Juan Tillería.

Se está juzgando la perpetración de homicidio doloso (para dos de los acusados); invasión de inmueble ajeno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.