27 jul. 2025

Decomisan presuntas mercaderías de contrabando en Caaguazú

En la mañana de este viernes una comitiva fiscal-policial, tras allanamientos a locales comerciales incautaron, muslos de pollo, embutidos, azúcares y aceites que serían productos de contrabando.

productos.JPG

Decomisan presuntas mercaderías de contrabando en Caaguazú. Foto: Gentileza.

El agente fiscal Eugenio Ocampos, de la Unidad Especializada Anticontrabando, encabezó varios allanamientos de locales comerciales en forma simultánea en la ciudad de Caaguazú. Los operativos se desarrollaron en cumplimiento al mandato judicial firmado por el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos.

El primer procedimiento se realizó en un depósito de material cocido (sin denominación) con portón de acceso metálico, ubicado sobre la calle Bernardino Caballero y Cerro Corá.

Los siguientes se efectuaron en locales comerciales en la citada ciudad, de donde se incautaron mercaderías presumiblemente ingresadas de contrabando. Entre ellas: 1.440 kilos de muslos de pollos, en 72 cajas; 220 kilos de embutidos (fiambres), 3.893 de azúcar y 505 litros de aceites, en 28 cajas de 12 unidades de 1,5 litros.

Acompañaron los trabajos funcionarios del Detave, agentes de la División Especializada Contra Delitos Económicos y del puesto de control Torín.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.