27 ago. 2025

Decomisan carne de animales silvestres durante control rutero

Armadillos cazados, carne de venado y de pecarí fueron incautados en Benjamín Aceval por funcionarios de la Secretaría del Ambiente (Seam). El conductor que transportaba la carga se expone a una multa por encima de los G. 39 millones por violar la Ley de Vida Silvestre.

armadillo.PNG

Los animales silvestres fueron cazados en el Chaco. |Foto: Seam.

Durante las inspecciones realizadas en el puesto de control de Cerrito, en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes, la Seam decomisó cuatro armadillos, 10 kilos de carne congelada de venado y otros 20 kilos de carne de pecarí.

Entre la gran cantidad de quesos que transportaba el camión retenido se encontraron los animales muertos y desmenuzados, presumiblemente, para su comercialización, atendiendo a la cantidad hallada, estima Julio Marecos, técnico de la Secretaría del Ambiente que estuvo acompañando el procedimiento realizado en la noche de este viernes.

Si bien ninguno de los animales encontrados se encuentra en la lista de riesgo de extinción, la Ley 96/92 de Vida Silvestre prohíbe su caza y comercialización.

Anteriormente se tenía un programa para realizar las verificaciones de vehículos que vuelven del Chaco, pero debido a la filtración de la información, ahora se realiza en forma aleatoria.

Es común que los camioneros, a su paso por territorio chaqueño, compren de los indígenas estos animales, pero las multas que podrían enfrentar por este hecho van de 500 a 20.000 jornales (unos G. 39 millones a G. 1.500 millones).

El conductor que fue objeto de la última intervención deberá presentarse en un plazo de 10 días ante la Seam, donde un juez instructor determinará la gravedad de la falta que cometió.

Más contenido de esta sección
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.